Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei convocó a gobernadores a Casa Rosada para reeditar el Pacto de Mayo

 

El Presidente reunirá este jueves a más de 15 mandatarios provinciales para avanzar en acuerdos políticos y legislativos.

 
Javier Milei
Javier Milei convocó a gobernadores a Casa Rosada para reeditar la foto del Pacto de Mayo y avanzar en acuerdos políticos y legislativos.

Javier Milei convocó a gobernadores de distintas provincias a Casa Rosada este jueves para reeditar la foto del “Pacto de Mayo”. Fuentes oficiales confirmaron que asistirán entre 15 y 17 mandatarios, incluidos algunos peronistas dialoguistas. La reunión será clave para definir consensos en el Congreso y acuerdos federales.

Una convocatoria con alcance federal

El Gobierno nacional confirmó que la reunión se realizará el jueves a las 17:00 en Casa Rosada. La invitación fue cursada por el Ministerio del Interior, a cargo de Lisandro Catalán, y en algunos casos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El objetivo es avanzar en acuerdos que permitan transformar en leyes los principios del “Pacto de Mayo”, una iniciativa política impulsada por Milei para fortalecer el federalismo y la coordinación entre Nación y provincias.

Quiénes participarán

Entre los gobernadores confirmados están Claudio Poggi (San Luis), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). En total, asistirán entre 15 y 17 mandatarios provinciales, según informaron fuentes oficiales.

Por parte del Gobierno nacional estarán presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; y el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Reeditar la foto del Pacto de Mayo

El Presidente busca replicar la imagen del “Pacto de Mayo”, el acuerdo político que propuso tras su victoria electoral. Milei destacó que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial, considerado “racional y pro-capitalista”.

“Uno más uno les da dos. Queremos invitar a la mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria para discutir estos acuerdos y traducirlos en leyes”, afirmó Javier Milei en su discurso tras las elecciones legislativas.

Expectativa por acuerdos legislativos

El encuentro apunta a fortalecer la relación con gobernadores que mantienen diálogo con el Ejecutivo. La intención es construir consensos que permitan avanzar con reformas estructurales y políticas federales, incluyendo temas de modernización del Estado y equilibrio fiscal.

Algunos mandatarios provinciales interpretan la convocatoria como un gesto de recomposición institucional, mientras que desde Casa Rosada destacan la oportunidad de mostrar unidad política y coordinación federal.

Impacto político y federal

Desde el Gobierno enfatizan que esta reunión busca consolidar acuerdos estratégicos que beneficien a todas las provincias y refuercen el rol de la Nación en la coordinación de políticas públicas. La expectativa está puesta en los consensos que surjan del encuentro y en la manera en que estos se trasladarán al Congreso.

Javier Milei y su equipo confían en que la reunión marque un punto de partida para una agenda conjunta con las provincias y que la “foto del Pacto de Mayo” se convierta en un símbolo de diálogo y cooperación federal.