Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei define cambios en el Gabinete: tensión entre Guillermo Francos y Santiago Caputo

 

El foco de tensión se concentra en la relación entre Francos y Caputo. Ambos son figuras de confianza del Presidente, pero sus funciones se superponen.

 
Reforma laboral

La reunión que Javier Milei mantuvo con los gobernadores este jueves volvió a poner sobre la mesa las posibles modificaciones en el Gabinete nacional. En Casa Rosada evitan confirmaciones, pero se analiza quiénes serán los nuevos interlocutores del Presidente ante el Congreso y las provincias. En ese marco, los nombres de Guillermo Francos y Santiago Caputo emergen como piezas centrales de una disputa interna por el poder político y la articulación con los mandatarios provinciales.

Entre los nombres que suenan para nuevos roles, Patricia Bullrich aparece con fuerza. La ministra de Seguridad y senadora electa podría transformarse en la futura jefa de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara Alta. En Diputados, Luis Petri tendría un papel clave en las negociaciones por las reformas estructurales, junto al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem.

Sin embargo, la incógnita principal gira en torno a quién será el designado para liderar los pactos con las provincias. “Para avanzar en este conjunto de acuerdos, como la reforma laboral y tributaria, voy a necesitar un grupo de actores que sean interlocutores válidos ante los gobernadores”, sostuvo Milei en declaraciones a A24, luego del encuentro en Casa Rosada. Aun así, evitó dar nombres concretos y aseguró: “Voy a hacer los cambios cuando los considere necesarios”.

La interna entre Francos y Caputo divide al Gobierno

El foco de tensión se concentra en la relación entre Francos y Caputo. Ambos son figuras de confianza del Presidente, pero sus funciones se superponen. Mientras el jefe de Gabinete conserva un rol institucional y mantiene contacto con los mandatarios provinciales, el asesor presidencial opera con creciente influencia dentro del círculo de poder.

Según fuentes oficiales, Milei analiza formalizar el rol de Caputo dentro del Gobierno. En su última entrevista televisiva, el mandatario admitió que “es una posibilidad” que el asesor asuma un cargo en esta nueva etapa de gestión. Esa declaración reavivó los rumores de que podría producirse un cambio de nombres en Balcarce 50.

La especulación no es nueva. Desde hace semanas circula la versión de que Manuel Adorni, actual vocero presidencial, podría reemplazar a Francos en la Jefatura de Gabinete. En ese esquema, Caputo quedaría a cargo de las relaciones con los gobernadores y de la coordinación política, pero sin necesidad de tener una firma ni un cargo formal.

Fuentes que participaron de la reunión entre Milei y los gobernadores señalaron que Caputo fue uno de los que más habló durante el encuentro, junto al propio Presidente. Ese detalle alimentó la percepción de que su peso dentro de la estructura libertaria sigue en ascenso, mientras que el rol de Francos aparece en retroceso.

Expectativa por los próximos movimientos

En el oficialismo existen dos posturas respecto al momento oportuno para los cambios. Un sector cree que las modificaciones deberían concretarse ahora, aprovechando el impulso político tras el triunfo electoral. Otro considera que el Presidente esperará una coyuntura más crítica para anunciar reacomodamientos.