Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei desembarca en Entre Ríos y Santa Fe en plena campaña rumbo a octubre

 

La actividad forma parte de su agenda de campaña, que incluye además la presentación de su nuevo libro en el Movistar Arena y un viaje a Corrientes.

 
Javier Milei
Medios internacionales reflejaron el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica en Argentina.

El presidente Javier Milei prepara una nueva ofensiva política en el interior del país con vistas a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Según confirmaron fuentes cercanas a La Libertad Avanza a Infobae, el mandatario estará este viernes 3 en Entre Ríos y Santa Fe, dos distritos clave por su peso electoral. La actividad forma parte de su agenda de campaña, que incluye además la presentación de su nuevo libro en el Movistar Arena y un viaje a Corrientes. El encuentro con el gobernador Rogelio Frigerio será uno de los puntos destacados de la jornada.

La visita de Milei a la Región Centro comenzó a planificarse el martes y se definió por la tarde, aunque aún no está confirmado en qué provincia iniciará su recorrido. Entre las especulaciones, se mencionó una caminata en la capital entrerriana, Paraná. La última vez que el jefe de Estado pisó ese territorio fue en la previa a las primarias de 2023, cuando su presencia desató un caos en la peatonal céntrica.

En esa oportunidad, el líder libertario evocó la figura de Justo José de Urquiza para vincularla con su proyecto político, destacando el impulso que el caudillo entrerriano dio a la Constitución de Juan Bautista Alberdi. El recuerdo de ese episodio resurge ahora, en un escenario distinto: la confluencia entre La Libertad Avanza y Juntos por Entre Ríos, el espacio creado por Rogelio Frigerio en 2021.

Ese acuerdo permitió consolidar un frente con el color violeta y la marca nacional de Milei. Así, el oficialismo colocó a Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida como los principales aspirantes al Senado, y a Andrés Laumann encabezando la lista de Diputados. Juntos por Entre Ríos retuvo dos lugares en la nómina con Alicia Fregonese y Darío Schneider. En la provincia estarán habilitados a votar 1.053.652 ciudadanos.

Santa Fe, un escenario más complejo

En Santa Fe la situación es distinta. No hubo acuerdo entre Milei y el gobernador Maximiliano Pullaro. Aunque en sus primeros meses de gestión el mandatario provincial acompañó varias políticas libertarias, finalmente decidió alinearse con Provincias Unidas. De esta manera, La Libertad Avanza competirá con lista propia y sin alianzas en un distrito con un padrón de 2.815.453 personas habilitadas para sufragar.

El oficialismo santafesino apostará fuerte con la vicegobernadora Gisela Scaglia encabezando la boleta de Diputados. En tanto, el espacio libertario llevará como primer candidato a Agustín Pellegrini, mientras que el peronismo buscará retener presencia con Caren Tepp. La disputa promete ser intensa en un territorio considerado clave para la política nacional.

Agenda cargada para Milei

La gira de este viernes será el anticipo de una semana intensa para el presidente. El lunes 6 presentará su libro “La Construcción del Milagro” en el Movistar Arena de Buenos Aires, y cinco días más tarde viajará a Corrientes. Antes, el sábado 4, tiene previsto recorrer San Isidro, en la Provincia de Buenos Aires.

Con esta agenda, Milei busca reforzar su presencia en las provincias y consolidar el frente oficialista de cara a unas elecciones legislativas que se perfilan como decisivas. Entre alianzas y rupturas, el mapa político se reconfigura a medida que se acerca la fecha clave de octubre.