Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei despliega una intensa gira electoral: paradas clave en Córdoba, Buenos Aires y Rosario

 

El Presidente afrontará una semana decisiva en la antesala de las elecciones legislativas y tendrá una agenda cargada de actos y viajes al interior del país.

 
Javier Milei
Javier Milei presentó su libro en el Movistar Arena, criticó a los “kukas”, lanzó un spot político y enfrentó la crisis por la renuncia de José Luis Espert.

El presidente Javier Milei afrontará una semana decisiva en la antesala de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Bajo ese marco, tendrá una agenda cargada de actos y viajes al interior del país. En ese sentido, según reveló la Agencia Noticias Argentinas, el mandatario recorrerá Córdoba, Buenos Aires y Rosario. En esos lugares buscará consolidar la presencia de La Libertad Avanza (LLA) en distritos estratégicos antes del cierre de la campaña.

El primer destino será Córdoba. Allí Milei encabezará un acto junto al candidato a diputado Gonzalo Roca. Un joven dirigente libertario vinculado al espacio que coordina Sharif Menem, sobrino del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y del asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem. De esa manera, el jefe de Estado buscará fortalecer su vínculo con el electorado cordobés. Un territorio clave que históricamente mostró respaldo a las fuerzas opositoras al kirchnerismo.

Por su parte, en el campamento libertario reconocen que Córdoba representa uno de los desafíos más importantes de esta elección. Esto se debe a la fuerte competencia que plantean el exgobernador Juan Schiaretti (Provincias Unidas) y la diputada Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba). Ambos dividen parte del voto local. En consecuencia, el acto de Milei pretende reimpulsar la imagen del espacio oficialista y recuperar terreno en una provincia determinante para el equilibrio parlamentario.

Cierre nacional y apuesta en el AMBA

Durante la última semana de campaña, Milei también tiene previsto participar en un acto en la Provincia de Buenos Aires, aunque la actividad aún se encuentra sujeta a confirmación. Según fuentes libertarias, el encuentro se desarrollaría el próximo martes en Ezeiza, dentro de la Tercera Sección Electoral. Se trata de un distrito de gran peso político donde el peronismo mantiene una presencia dominante.

En ese marco, cabe recordar que en los comicios bonaerenses anteriores el peronismo obtuvo el 53,9 % de los votos. De esa manera, superó a La Libertad Avanza, que logró el 28,5 %. Por lo tanto, el acto en territorio bonaerense representa una apuesta fuerte del oficialismo para reducir esa brecha y consolidar su presencia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Asimismo, el equipo presidencial trabaja en una agenda que combine actos masivos con una intensa estrategia comunicacional en redes sociales, el principal canal de contacto entre Milei y sus seguidores. De esa manera, el oficialismo intenta proyectar una imagen de energía y cercanía con el electorado. Al mismo tiempo que busca captar el voto de los indecisos antes de la veda electoral.

Rosario: el cierre de campaña y un mensaje al electorado

Finalmente, el acto de cierre de campaña está previsto para el jueves 23 de octubre en Rosario. Allí, La Libertad Avanza planea concluir el período proselitista con un encuentro en Parque España, a orillas del río Paraná. Según confirmaron fuentes del espacio a Infobae, el evento comenzará a las 19 y contará con el discurso final de Milei antes del inicio de la veda electoral.

En esa ocasión, el libertario buscará transmitir un mensaje de optimismo y reafirmar las principales banderas de su gestión: la reducción del gasto público, la defensa de la libertad económica y el rechazo al intervencionismo estatal. Bajo ese marco, el oficialismo confía en que el acto en Santa Fe sirva para afianzar su presencia en una provincia donde proyectan un “empate técnico” con la lista que integran Caren Tepp y Agustín Rossi.

Por último, a través de sus redes sociales, La Libertad Avanza anticipó la convocatoria con un mensaje contundente: “Los esperamos el jueves 23 de octubre en Rosario!!! La Libertad Avanza y Argentina retrocede”. En efecto, el eslogan busca reforzar la contraposición entre el modelo libertario y el de los sectores opositores. De esa manera, marca el tono final de una campaña que podría definir la correlación de fuerzas en el Congreso Nacional.