Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza y aseguró que “los argentinos decidieron no volver al pasado”. En la primera entrevista tras las elecciones, dialogó con Antonio Laje sobre la victoria en todo el país, la proyección económica y la continuidad de su equipo más cercano. Además, resaltó el papel del apoyo internacional de Donald Trump y Marco Rubio.
Milei destacó la elección y el rumbo económico
El Presidente afirmó que la elección reflejó la decisión de dos tercios de los argentinos de apostar por “un futuro de prosperidad y crecimiento”. Criticó al kirchnerismo y la izquierda por ofrecer un modelo “destructivo” que, según él, eliminó el potencial de Argentina durante 100 años.
“Estoy muy contento con que el pueblo argentino no quiso esa propuesta destructiva. Lo que sigue es un tiempo de desarrollo para el país”, aseguró. Además, explicó que los cambios implementados permitieron bajar la inflación, reducir la pobreza, aumentar el salario y el PBI, y vaticinó una expansión del ahorro y la inversión privada.
Milei subrayó que su gestión se centró en lo económico mientras la oposición puso frenos desde la política. “Hicimos lo que había que hacer en economía y la oposición demostró lo que no hay que hacer en política”, enfatizó.
La victoria en Buenos Aires y la continuidad del equipo
El Presidente admitió que no esperaba el triunfo en la provincia de Buenos Aires y destacó el papel de Diego Santilli, quien asumió como primer candidato tras la salida de José Luis Espert por denuncias judiciales. “Hizo un trabajo extraordinario desde hace dos años, con la generosidad de Macri y Patricia Bullrich en las reuniones previas”, comentó.
Sobre su equipo más cercano, Javier Milei confirmó que el “círculo duro” continuará con Karina Milei y Santiago Caputo. También valoró la labor del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y anticipó ajustes por la salida de ministros hacia cargos legislativos. “Ellos son los arquitectos de este proceso”, afirmó.
Apoyo internacional y acuerdos con Estados Unidos
El Presidente explicó que el respaldo de Estados Unidos no fue producto de la desesperación sino de negociaciones que comenzaron en abril, lo que permitió concretar un “swap” y reducir el riesgo país. “Lo que hizo Trump es muy importante, le estamos muy agradecidos, así como a Bessent y la visión global de Marco Rubio”, destacó.
Javier Milei anticipó que continuará bajando impuestos, modernizando el régimen laboral y promoviendo empleos formales, buscando expandir el sector privado sin confrontar con el pasado. “A mí me quedan dos años más y, si la ciudadanía quiere, tal vez sean seis, pero lo importante es dejar a Argentina en un sendero de libertad y grandeza”, concluyó.
