Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei felicitó a Luis Caputo tras el swap con Estados Unidos

 

El presidente Javier Milei celebró el acuerdo por u$s20.000 millones alcanzado con el Tesoro de Estados Unidos y calificó a Luis Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia argentina”.

 
Javier Milei
Javier Milei celebró el swap por u$s20.000 millones con EE.UU. y elogió a Luis Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”.

El presidente Javier Milei felicitó este jueves al ministro de Economía, Luis Caputo, tras el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre la constitución de un swap por u$s20.000 millones con Argentina. El acuerdo incluye la primera compra de pesos argentinos por parte del Tesoro estadounidense, una medida inédita en la relación bilateral.

“¡Lejos, el mejor ministro de Economía de toda la historia argentina! ¡Viva la libertad, carajo! Fin”, escribió Milei en su cuenta de X, poco después de conocerse el comunicado oficial de Bessent.

El anuncio se produjo en una jornada en la que el dólar oficial había rozado los $1.500, mientras los bonos y acciones argentinas en Wall Street revirtieron la baja inicial y cerraron al alza ante las expectativas por la intervención de Estados Unidos en el mercado local.

El anuncio de Scott Bessent

El funcionario del gobierno de Donald Trump destacó que el país norteamericano actuará “con rapidez” para respaldar la estabilidad argentina. “Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. Solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”, señaló Bessent en X.

También confirmó que “el Tesoro concluyó cuatro días de intensas reuniones con el ministro Luis Caputo y su equipo en Washington D. C.” y remarcó que el acuerdo busca “fortalecer los fundamentos económicos” del país. “Hoy compramos directamente pesos argentinos y hemos finalizado un acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina”, añadió.

Detalles del acuerdo

El swap de monedas es un acuerdo mediante el cual dos países intercambian divisas por un tiempo determinado, con la obligación de devolverlas junto con un interés. Estos mecanismos suelen usarse para reforzar las reservas internacionales.

Lo llamativo es que Estados Unidos no suele aplicar swaps con economías emergentes, por lo que el caso argentino representa una excepción. Actualmente, Argentina también mantiene un acuerdo similar con China por u$s18.500 millones.Tras el anuncio, Javier Milei agradeció públicamente a Donald Trump y a Bessent. “Gracias Scott Bessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump por su visión y liderazgo. Juntos construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad”, escribió el mandatario.