Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei felicitó a María Corina Machado tras ganar el Nobel de la Paz: “Una inspiración para el mundo”

 

Javier Milei felicitó este viernes a la dirigente opositora María Corina Machado, luego de que el Comité Nobel noruego le otorgara el Premio Nobel de la Paz 2025.

 
Financial Times, Javier Milei
El Financial Times advirtió que Javier Milei enfrenta una fuga de dólares causada por la viveza financiera y la debilidad del Banco Central.

El presidente Javier Milei felicitó este viernes a la dirigente opositora María Corina Machado, luego de que el Comité Nobel noruego le otorgara el Premio Nobel de la Paz 2025 por su “incansable lucha en favor de los derechos democráticos y de una transición pacífica hacia la democracia en Venezuela”.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (ex Twitter), el mandatario argentino destacó la valentía de la líder venezolana y su compromiso con la defensa de los valores republicanos.

Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la LIBERTAD y de la democracia. Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”, escribió Milei, reafirmando su postura crítica hacia el régimen de Nicolás Maduro.

Un reconocimiento histórico para la oposición venezolana

El Comité Nobel justificó su decisión en el rol de Machado como una figura central de la resistencia democrática en Venezuela, destacando su “compromiso inquebrantable con la libertad y los derechos humanos”. La noticia generó un amplio eco internacional y fue celebrada por líderes de todo el mundo.

Machado, de 57 años, lleva casi un año en la clandestinidad debido a la persecución del régimen chavista, luego de haber sido inhabilitada para participar en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Pese a ello, respaldó la candidatura de Edmundo González Urrutia, quien finalmente se convirtió en el principal referente opositor frente a Maduro.

“¡Nuestra querida María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia”, celebró González Urrutia en sus redes, junto a un video del emotivo momento en que comunicó la noticia a Machado.

La mirada de Milei y su alineamiento con la oposición venezolana

El presidente argentino, quien desde su llegada al poder reforzó su discurso en defensa de las libertades individuales y la lucha contra los regímenes autoritarios, volvió a remarcar su solidaridad con la oposición venezolana.

En varias oportunidades, Milei denunció los atropellos del gobierno de Maduro y pidió sanciones internacionales más duras contra los funcionarios chavistas. Su mensaje de este viernes no sólo fue una felicitación personal, sino también un gesto político de respaldo a la causa democrática venezolana.

Fuentes de la Casa Rosada destacaron que el mandatario considera el Nobel de la Paz a Machado como una “victoria simbólica de todo el continente” frente a los autoritarismos de la región.

María Corina Machado, símbolo de resistencia

Ingeniera industrial y fundadora de la organización Súmate, Machado fue una de las primeras voces opositoras que denunció el quiebre institucional durante el chavismo. A lo largo de las últimas dos décadas, enfrentó procesos judiciales, prohibiciones políticas y hostigamiento estatal, pero nunca abandonó la escena pública.

Actualmente, lidera el movimiento Vente Venezuela, y sigue siendo una de las figuras más influyentes del arco opositor. Su trabajo por la unidad democrática y los derechos humanos la llevó a ser reconocida internacionalmente como una de las mujeres más influyentes de América Latina.

Con este premio, Venezuela obtiene su primer Nobel de la Paz, en medio de una crisis política, económica y humanitaria que sigue afectando a millones de ciudadanos.