El presidente Javier Milei encabezó un breve acto desde la fábrica de Sidersa, en San Nicolás, y presentó el Plan Argentina Grande Otra Vez, donde se incluyeron distintas inversiones atribuidas al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Entre los proyectos, el presidente presentó y celebró un acuerdo entre YPF y la empresa italiana ENI (Ente Nazionale idrocarburi) para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde Vaca Muerta.
Durante su discurso, el presidente se refirió al swap por 20 mil millones de dólares que firmó con el gobierno de Donald Trump. «Es un gran día para el futuro económico del país. Ayer logramos un apoyo histórico de Estados Unidos para el futuro», sostuvo Milei y aseguró que este «será un hito fundacional para la nueva era que está comenzando».
Discurso del Presidente Javier Milei en la fábrica de Sidersa en San Nicolás, donde presentó el Plan Argentina Grande Otra Vez, un conjunto de reformas económicas, laborales, y tributarias que se enviarán al próximo Congreso de la Nación para su aprobación. pic.twitter.com/nbmOK60frN
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 10, 2025
«Hoy, a primera hora, celebramos la firma de la inversión de la historia argentina. Un acuerdo entre YPF y ENI, la empresa de hidrocarburos de capitales italianos que permitirá exportar entre 12 y 20 mil millones de dólares de GNL al año», enfatizó Milei a la hora de presentar el proyecto. «En total, el acuerdo comprenderá una inversión de 30 mil millones de dólares en Argentina a lo largo de los próximo cinco años», agregó el mandatario.
Luego, Milei habló sobre las otras inversiones que se confirmaron en las últimas horas, entre ellas una proveniente de OpenIA, la empresa de inteligencia artificial desarrolladora de ChatGPT. «Quieren convertir a Argentina en el tercer centro de inteligencia artificial del mundo», subrayó el presidente. OpenIA anunció que la inversión sería por un total de 25 mil millones de dólares; sumando un total de 55 mil millones al sumar la inversión de ENI.
Plan «Argentina Grande Otra Vez»
Durante el acto, Milei adelantó puntos de la reforma tributaria que su gestión busca implementar. «Vamos a cortar de cuajo con la adicción de inventar impuestos», dijo Milei al anunciar su intención de «eliminar 20 impuestos«; sin embargo, destacó la necesidad de sumar miembros del oficialismo al Congreso en las próximas elecciones legislativas.
«El próximo Congreso será más reformista que el actual», vaticinó el presidente y señaló: «Muchos legisladores que, sin pertenecer al Gobierno, comparten el destino del país al cual nos conducen estas mejoras». Según Milei, el objetivo estas reformas es «dinamizar la economía».