Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei recibió en Casa Rosada a los gobernadores y buscó su apoyo para la segunda etapa de su gobierno

 

Milei reunió a 20 gobernadores con su Gabinete para discutir las próximas reformas que enviará al Congreso, así como el proyecto de Presupuesto 2026.

 

El presidente Javier Milei se reunió con los 20 gobernadores provinciales dialoguistas y discutió su apoyo a las reformas laboral y tributaria, así como otros grandes proyectos que impulsará durante los últimos meses del año. Tras una amplia victoria en las elecciones legislativas, Casa Rosada busca reconstruir la relación con las provincias para fortalecer su gobernabilidad e impulsar sus «reformas de segunda generación«.

Los primeros gobernadores en llegar a Casa Rosada fueron Ignacio Torres, de Chubut; y Claudio Vidal, de Santa Cruz; a quienes recibió Guillermo Francos para dialogar agendas propias de sus provincias. Además de Francos, los principales miembros del Gabinete nacional se hicieron presentes en la reunión.

Participaron del encuentro los ministros Lisandro Catalán (del Interior), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud). Estuvieron también la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Tras el encuentro, Adorni brindó una conferencia de prensa y dijo: «Agradecemos a los gobernadores que comprenden los objetivos que la Argentina necesita«. «Es la voluntad del presidente trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias. Deben cumplirse algunas premisas como potenciar el ahorro, aumentar la inversión y proteger la propiedad privada», agregó el vocero.

Entre los temas que se trataron se destacan la ley de Presupuesto 2026, en la que el Gobierno enfatiza la necesidad de cuidar el equilibrio fiscal; las reformas laboral y tributaria, y una modificación del Código Penal. Desde el Gobierno aseguraron que la reforma tributaria busca «eliminar un sinfín de impuestos, bajar alícuotas, aumentar la formalización y devolverle al sector privado millones de dólares; así como ‘terminar con la industria del juicio laboral’ y fomentar el crecimiento de salarios con productividad«.

¿Quienes no estuvieron presentes?

Del encuentro quedaron excluidos Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Al respecto, el futuro secretario de Medios, Javier Lanari, comentó: «Los gobernadores que no asistieron fueron los que no firmaron el Pacto de Mayo; es decir, quienes no respetan la propiedad privada, no creen en el equilibrio fiscal, ni quieren abrir el comercio o hacer reformas. No tiene sentido reunirse con quienes recitan el catecismo marxista«.