Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei redefiniría su Gabinete tras las elecciones: el rol de Mauricio Macri

 

La decisión abre una nueva etapa en la relación entre La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo.

 
Javier Milei, Mauricio Macri
Javier Milei se reunirá mañana con Mauricio Macri en Olivos para recomponer la relación política y coordinar estrategias antes de los próximos comicios.

Antes de viajar a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, Javier Milei ratificó que está dispuesto a incorporar a su Gabinete dirigentes de otros espacios políticos, aunque aclaró que las negociaciones recién comenzarán después de las elecciones del 26 de octubre, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. La decisión abre una nueva etapa en la relación entre La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo, que podrían ganar peso dentro de la administración nacional.

El Presidente, que en las últimas semanas visitó provincias gobernadas por aliados estratégicos, busca reforzar la estructura política de su gestión sin alterar el equilibrio previo a los comicios. “Todos los cuadros técnicos que puedan ayudarnos a mejorar la productividad de la gestión, los voy a sumar. Tengo un compromiso con los argentinos y voy a trabajar para lograrlo”, afirmó en declaraciones radiales.

En ese sentido, Milei dejó claro que su prioridad sigue siendo la consolidación del rumbo económico y político del país, pero que no descarta una apertura hacia figuras con experiencia de gestión. En la Casa Rosada reconocen que el diálogo con Mauricio Macri se reactivará en noviembre, con el objetivo de definir el eventual ingreso del PRO a la coalición de gobierno.

De esa manera, el mandatario libertario busca avanzar hacia una etapa de “bilardismo one-one”, como él mismo definió, orientada a resultados concretos. Sin embargo, el anuncio generó especulaciones sobre posibles cambios en ministerios clave, entre ellos Defensa y Seguridad, donde se esperan movimientos tras las elecciones legislativas.

Los posibles cambios en el Gabinete

Uno de los principales interrogantes pasa por el futuro del ministro de Defensa, Luis Petri, quien encabeza la lista de candidatos en Mendoza y debería dejar su cargo en diciembre si logra una banca en el Congreso. En ese caso, el puesto podría ser ocupado por una figura con buena relación con los gobernadores aliados, como Alfredo Cornejo, Leandro Zdero o Rogelio Frigerio, con quienes La Libertad Avanza selló acuerdos electorales a nivel provincial.

En cuanto a la cartera de Seguridad, el escenario dependerá de si Patricia Bullrich asume su banca en el Senado. Esto abriría una vacante de alto impacto político. Hasta el momento, no se barajan nombres concretos, y tanto Bullrich como Jorge Macri evitaron mencionar posibles reemplazantes.

Desde el entorno del PRO aseguraron que “todavía no hay nada sobre la mesa”. Además, que cualquier incorporación “se definirá entre Mauricio y Javier después de las elecciones”. En tanto, en el Gobierno remarcan que no habrá anuncios antes del 26 de octubre. Fecha clave para medir la fuerza política del oficialismo en las urnas.

Un frente político en redefinición

Mientras tanto, una decisión judicial generó ruido en la estrategia electoral de Milei. La Cámara Nacional Electoral rechazó definitivamente la reimpresión de boletas en la Provincia de Buenos Aires. Esto obliga a mantener la imagen de José Luis Espert, pese a su baja. El fallo, que el Gobierno ya preveía, generó malestar en el PRO. Ellos reclaman mayor participación en la campaña para evitar un posible impacto negativo en el voto.