Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei tuvo que quedarse en Rosario tras el cierre de campaña por alerta meteorológica

 

Desde su entorno, señalaron que “estuvo varado toda la noche”, mientras la tormenta continuaba afectando la región.

 
Javier Milei
Javier Milei defendió a José Luis Espert tras su renuncia y criticó al kirchnerismo por corrupción y gestión económica deficiente.

El presidente Javier Milei decidió pasar la noche en un hotel céntrico de Rosario luego de encabezar el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la Plaza España. La decisión, confirmada por fuentes oficiales a Infobae, se tomó por recomendación de Casa Militar ante las alertas meteorológicas que afectaron la zona. Además, esto impidió el regreso en helicóptero a Buenos Aires. Se trató de un movimiento inusual dentro del esquema de traslados del mandatario.

Una vez finalizado el acto, Milei se trasladó junto a su comitiva al Hotel Ros Tower, ubicado en la intersección de las calles Mitre y Catamarca. Allí permaneció durante toda la noche debido a las condiciones climáticas adversas. Desde su entorno, señalaron que “estuvo varado toda la noche”, mientras la tormenta continuaba afectando la región. Este viernes por la mañana, Presidencia confirmó que el jefe de Estado regresaría por vía terrestre a la Quinta de Olivos.

La caravana presidencial se movilizó por la Ruta Nacional 9, con destino a Buenos Aires. Allí Milei tiene previsto reunirse en las próximas horas con Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, en el marco de las conversaciones económicas que mantiene el Gobierno con el sector financiero internacional. Según indicaron fuentes de la Casa Rosada, el arribo del mandatario estaba previsto para pasado el mediodía.

Un cierre de campaña con tono desafiante y mensaje al Congreso

Durante el acto en Rosario, Milei protagonizó un discurso cargado de definiciones políticas y económicas. Acompañado por su hermana Karina Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y los principales candidatos de La Libertad Avanza, el mandatario exhortó a la ciudadanía a votar este domingo para “cambiarle la cara al Congreso”. En ese sentido, afirmó: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”.

El Presidente destacó los avances de su gestión en materia económica, subrayando la reducción de la inflación y la pobreza. “Bajar la inflación, bajar la pobreza, nos muestra que vamos por el camino correcto”, sostuvo. Además, elogió la labor de varios miembros de su gabinete, entre ellos Luis Caputo, Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello, Luis Petri y Patricia Bullrich. Bajo ese marco, Milei insistió en que el país atraviesa “una oportunidad inédita después de cien años de decadencia”.

Durante su intervención, no faltaron críticas hacia la oposición y al Congreso, al que calificó como “destituyente”. “Desde febrero se activó una máquina de impedir para frenar las reformas”, lanzó. Así, buscó consolidar el apoyo de sus votantes más fieles. También dedicó fuertes cuestionamientos a Cristina Fernández de Kirchner, a quien definió como “la reina de la tobillera” por su vínculo con Nicolás Maduro. “O caminamos hacia las ideas de la libertad o caminamos al comunismo castro-chavista”, advirtió.

Apoyo a los candidatos libertarios y críticas a la tibieza política

En el tramo final del acto, Milei pidió el voto para Agustín Pellegrini y apuntó contra Caren Trepp, candidata de Ciudad Futura, a quien acusó de “usurpadora de tierras”. También cuestionó a las fuerzas políticas que buscan ubicarse en un punto intermedio entre el oficialismo y el peronismo, al afirmar que “todos los que estén en el medio y se la jueguen de tibios son cómplices de los exterminadores de la sociedad”.

Con tono enfático, el mandatario aseguró que tras 20 meses de gestión ha cumplido las promesas de campaña y que “hoy en la Argentina hay esperanza”. De esa manera, llamó a los votantes a participar activamente en las elecciones: “Si no eligen ustedes, otros van a elegir por ustedes”, concluyó, ante una multitud que lo ovacionó frente al río Paraná.