El presidente Javier Milei encabezará esta semana una misión oficial a Washington para mantener una nueva reunión bilateral con Donald Trump mandatario de Estados Unidos. El encuentro, previsto para el martes en el Salón Oval, se perfila como un hito político y financiero para el Gobierno argentino, que busca consolidar el auxilio económico anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y traducirlo en un acuerdo concreto.
Según confirmaron fuentes oficiales a NA, la delegación presidencial partirá el lunes al mediodía en un vuelo exprés hacia Estados Unidos. Acompañarán al jefe de Estado la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el titular del Banco Central, Santiago Bausilli. En Washington se sumarán el canciller Gerardo Werthein y el embajador argentino ante Estados Unidos, Alec Oxenford, quienes preparan la bilateral junto al equipo de Trump.
El encuentro se realizará en un contexto marcado por la inestabilidad cambiaria y las presiones políticas previas a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Según trascendió, en la reunión se avanzará sobre los detalles del paquete financiero estadounidense, que incluiría un swap de monedas por US$ 20.000 millones, un crédito de emergencia y la posibilidad de que el Tesoro norteamericano adquiera bonos de deuda argentinos.
A pesar de las expectativas, ni Javier Milei ni su equipo económico brindaron precisiones sobre las condiciones del acuerdo. Sin embargo, el Presidente anunció que ofrecerá una entrevista televisiva el miércoles, a su regreso, para explicar los alcances de la negociación. Durante su estadía, la comitiva se hospedará en Blair House, la residencia oficial destinada a jefes de Estado extranjeros.
Tensiones con China
Mientras el Gobierno celebra el respaldo estadounidense, el presidente enfrenta un frente diplomático con China, su principal socio comercial. La embajada del país asiático en Buenos Aires emitió un comunicado oficial en respuesta a declaraciones de Bessent, quien afirmó en Fox News que Milei «está decidido a sacar a China de la Argentina».
El texto calificó esas expresiones de «provocadoras» y denunció «una mentalidad de Guerra Fría» en ciertos funcionarios de Washington. La tensión obliga a Javier Milei a buscar un equilibrio: afianzar su alianza con Estados Unidos sin romper del todo el vínculo comercial con Pekín, clave para las reservas y las exportaciones argentinas.