Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y busca fortalecer la relación bilateral

 

El acto se realizará en el hemiciclo de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la ciudad de La Paz.

 
Javier Milei
Javier Milei calificó como “extremadamente positiva” la cumbre con gobernadores, destacó consensos en reformas y Presupuesto 2026 y explicó la exclusión de cuatro mandatarios.

El presidente Javier Milei viajará el sábado 8 de noviembre a Bolivia para participar en la ceremonia de asunción del mandatario electo Rodrigo Paz Pereira. La información fue confirmada por fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas. El acto se realizará en el hemiciclo de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la ciudad de La Paz.

Aunque la agenda presidencial aún se está definiendo, en Casa Rosada aseguran la presencia de Milei en la ceremonia. El viaje marcará el primer encuentro entre ambos líderes. También simboliza el cierre de casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS). La administración libertaria considera a Paz un posible aliado regional de perfil centrista.

Tras oficializarse el triunfo de Paz Pereira en el balotaje, con el 54,5% de los votos, Javier Milei lo felicitó a través de su cuenta en X. “Felicitaciones al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, por su victoria en las elecciones de este domingo y a todo el pueblo boliviano por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación”, escribió el mandatario argentino.

En ese sentido, Milei afirmó que Bolivia “volverá a integrarse al mundo libre”. También destacó su rumbo hacia una economía abierta, la lucha contra la corrupción y el fin del “socialismo del siglo XXI”. “Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI que tanto daño le ha hecho a nuestra región”, agregó. Luego cerró con su habitual frase: “¡Viva la libertad, carajo!”.

Rodrigo Paz, el fin de una era y un nuevo vínculo con Argentina

A los 58 años, Rodrigo Paz Pereira se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia. Su victoria cerró un ciclo político encabezado por el MAS y abrió una etapa de cambios en la región. Aunque su espacio se identifica con el centro, en el entorno de Javier Milei lo ven como un posible socio estratégico. Especialmente, en temas económicos y de cooperación dentro del Mercosur.

En la administración argentina interpretan su llegada como una oportunidad para relanzar la relación bilateral. Buscan fortalecer el vínculo en materia comercial y energética. Bajo ese marco, la Cancillería argentina trabaja en una agenda de reuniones que podrían concretarse antes de fin de año. El objetivo es consolidar una cooperación económica estable y un mayor intercambio de mercados.

El lunes posterior a su victoria, Rodrigo Paz respondió al saludo de Milei y reconoció los resultados de las elecciones legislativas argentinas. “Felicito al pueblo de Argentina por la excelente jornada democrática y al gobierno del presidente Javier Milei por el triunfo que confirma el apoyo de los argentinos a su gestión. Espero que nuestros países refuercen sus relaciones bilaterales por el bien de nuestros compatriotas y de la región. ¡Vienen tiempos mejores!”, publicó en su cuenta oficial de X.

De esa manera, el nuevo mandatario boliviano busca tender puentes con el gobierno argentino. También intenta dejar atrás años de tensiones diplomáticas entre Buenos Aires y La Paz. La presencia de Milei en la asunción de Paz representa un gesto político fuerte y un acercamiento ideológico en la región.