Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri planean reunirse en la Quinta de Olivos entre este viernes y sábado para definir el futuro de la alianza entre ambos espacios. El encuentro se dará en un momento de fuertes negociaciones políticas en el Congreso, donde se analiza la posibilidad de conformar un interbloque legislativo entre el PRO y LLA para avanzar en las reformas laboral y tributaria impulsadas por el Gobierno.
Según pudo saber TN, el encuentro tendría más probabilidades de realizarse el sábado, y el objetivo central sería definir si Javier Milei desea mantener la coalición política con el PRO o avanzar con independencia tras su victoria electoral. «Quiere saber qué es lo que viene, cómo se sigue. Si realmente el Presidente está en una postura de consensos o está soberbio como otros funcionarios», expresó una fuente cercana al partido de Macri.
El propio expresidente había enviado una señal conciliadora en redes sociales tras conocerse los resultados de las elecciones, en las que LLA se impuso con más del 40% de los votos: «Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país. No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y dejar atrás el pasado para siempre», escribió Macri, en un mensaje interpretado como un gesto de respaldo al oficialismo.
Tensión en Diputados: ¿Es posible el interbloque?
Sin embargo, mientras crece la expectativa por la reunión en Olivos, la relación entre ambas fuerzas atraviesa tensiones en la Cámara de Diputados. Dentro de LLA, un sector cercano al oficialismo asegura que «va sobre ruedas» la creación del interbloque con el PRO, que luego del recambio legislativo contará con 22 diputados. Pero en el bloque conducido por Cristian Ritondo persisten las dudas. «Por ahora no vamos a hacerlo», afirmó una alta fuente partidaria, dejando entrever resistencia interna a formalizar la alianza parlamentaria.
El motivo principal de las diferencias se originó tras las declaraciones del presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, quien afirmó que su cargo «nunca estuvo en juego» y que «el lugar es de La Libertad Avanza en cualquier circunstancia». En una entrevista posterior, Menem agregó: «Somos una coalición, trabajamos desde el día uno, pero la fuerza que predomina es la fuerza violeta».
Los dichos generaron malestar en el PRO, donde interpretaron que el oficialismo busca minimizar su peso político y hasta dividir el bloque. «Nos ninguneó al decir que solo somos 20 diputados. Bueno, ahora que se arreglen», señalaron desde el entorno de Mauricio Macri, en tono de evidente enojo.
Si finalmente no prospera la conformación del interbloque, La Libertad Avanza podría quedar sin mayoría propia en las comisiones clave del Congreso, dificultando la aprobación de las reformas estructurales que Milei pretende enviar en las próximas semanas. En ese contexto, el encuentro en Olivos adquiere una relevancia estratégica, ya que podría definir no solo la relación entre Javier Milei y el exmandatario, sino también el equilibrio de poder dentro del Parlamento y el rumbo político del oficialismo en esta nueva etapa de gestión.
