El exgobernador del Chaco y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, emitió su voto en la jornada de elecciones legislativas de este domingo. En este marco, el exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner deseó “que sea una excelente jornada cívica y democrática en la República Argentina, en la provincia del Chaco”.
Tras sufragar, brindó declaraciones a la prensa, dando el detalle de la magnitud del distrito chaqueño, que cuenta con “2.977 mesas, 388 establecimientos, 1.013.621 electores” distribuidos en “casi 100.000 kilómetros cuadrados, con lo cual tiene 70 municipios, 25 departamentos”. Además, señaló la particularidad de la población que es “dispersa entre población urbana y rural”, aunque consideró que “están dadas todas las condiciones para que sea una jornada ejemplar”.
La expectativa de Capitanich
Consultado sobre las expectativas de la lista del peronismo unido, Capitanich sostuvo que “siempre uno tiene muchas expectativas muy positivas, así que ojalá Dios quiera. Primero existe una buena participación ciudadana. Segundo, obviamente siempre uno desea lo mejor para nuestra lista”, analizó el exjefe de Gabinete durante la presidencia de Cristina kirchner.
Respecto a la utilización de la Boleta Única de Papel (BUP), que se implementa por primera vez a nivel nacional, indicó que “es un sistema de votación distinto. Se ha tratado de buscar estos un mecanismo explicativo. La verdad que es muy simple el sistema”, y aseguró que en la provincia “la gente tiene conocimiento sobre la utilización de la Boleta Única. Recorrí muchísimo la provincia en todos los lugares y en general se ha informado muy bien”.
¿Habrá diálogo con Cristina Kirchner?
Sobre el seguimiento de la jornada, adelantó que permanecerán en la sede del Partido Justicialista de Chaco, y mantendrán “un contacto directo con los referentes en cada una de las localidades”. Finalmente, con respecto a los contactos con la expresidenta Cristina Kirchner, afirmó que esperan “el resultado y después seguramente las comunicaciones fluirán”.
