Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Jorge García Cuerva alertó sobre la pobreza y el narcotráfico tras la peregrinación a Luján

 

El arzobispo sostuvo que hay una parte de la sociedad que «no da más» e instó al Gobierno a que se abra al diálogo.

 
Jorge García Cuerva

Tras la peregrinación a Luján, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, le pidió al Gobierno nacional que se abra al diálogo y advirtió sobre «la pobreza y las consecuencias del narcotráfico» durante la misa central en la Basílica de Luján. El líder religioso solicitó «construir un país más justo y fraterno» y pidió «diálogo y encuentro entre los argentinos».

«Hay muchos hermanos en el país que ya no tienen fuerzas para seguir, no encuentran sentido al camino de sus vidas, y han detenido su marcha. Les pesa demasiado la pobreza, las consecuencias del narcotráfico, las enfermedades, la soledad», lamentó el arzobispo. «Por ellos también peregrinamos, los traemos en la mochila del alma, porque no queremos ser un pueblo indiferente ante tanto dolor ni tampoco dejarnos ganar por la impotencia del ‘no se puede'».

A raíz de esto, Jorge García Cuerva destacó: «Caminamos por los que no dan más, por nuestros abuelos, por nuestros adolescentes y jóvenes atravesados por la droga y el alcohol, por los que perdieron un ser querido víctima de la violencia, por los más pobres, por los niños, por los discapacitados, por las familias, por los que buscan trabajo, por nuestros sueños e ideales, en definitiva, caminamos por nuestra patria».

Narcotráfico y propuestas electorales

El arzobispo de Buenos Aires planteó además, en medio de la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre: «Le decimos a la Virgen de Lujan que como pueblo no nos vamos a detener a pesar de las piedras y dificultades del camino, tampoco vamos a ir por atajos tramposos con propuestas facilistas y superficiales que nos prometen espejitos de colores».

El sábado García Cuerva advirtió, en declaraciones a Radio Mitre: «Cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el ‘narcoestado'». El arzobispo se refirió a los presuntos vínculos del diputado de La Libertad Avanza y candidato, José Luis Espert, con Fred Machado, detenido con prisión domiciliaria por narcotráfico: «Yo creo que no está bueno. No quiero puntualizar en este caso, pero no está bueno».

«Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor, poder desligarnos de esta problemática del ‘narcoestado’, que ya ven lo mal que le hace a nuestra gente. La clase dirigente debe ser muy transparente, muy comprometida y muy honesta», completó Jorge García Cuerva.