Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

José Luis Espert bajo fuego: la defensa de Javier Milei no alcanza para calmar al Gabinete

 

La participación televisiva del diputado no conformó a gran parte del Gabinete, aunque el presidente Javier Milei insiste en sostenerlo como un aliado estratégico.

 
Javier Milei
Milei respaldó a José Luis Espert, calificó el caso judicial como “una operación” y aseguró que no permitirá que la oposición imponga decisiones sobre su gobierno.

La figura de José Luis Espert volvió a quedar en el ojo de la tormenta tras su tibia defensa pública frente a las acusaciones por supuestos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, señalado por narcotráfico. Según reconstruyó la agencia Noticias Argentinas, la participación televisiva del diputado no conformó a gran parte del Gabinete, aunque el presidente Javier Milei insiste en sostenerlo como un aliado estratégico. En paralelo, Patricia Bullrich y Karina Milei emergen como voces críticas dentro de la propia administración libertaria.

El legislador, que ingresó al Congreso tras su paso por Juntos por el Cambio, debía presentarse ante los medios con un guion supervisado desde Casa Rosada. La intención era despejar dudas y cortar de raíz las sospechas. Sin embargo, en el prime time se mostró dubitativo y evitó responder si recibió 200.000 dólares como aporte de Machado. La estrategia, en lugar de fortalecer su posición, terminó abriendo nuevas grietas internas.

“Fue mejor la defensa del Presidente que la suya. Todo lo que dijo fue peor”, sintetizó una fuente de alto rango del Gobierno. Esa lectura refleja la incomodidad que el caso genera incluso entre los más cercanos colaboradores de Milei, que el miércoles pasado dedicaron buena parte de la jornada a discutir si Espert debía permanecer en las listas de La Libertad Avanza.

Bullrich endurece el mensaje

En ese marco, Patricia Bullrich decidió volver a cargar contra el diputado. En declaraciones a A24, reclamó que Espert brinde explicaciones claras y no se limite a esquivar preguntas. Si bien adjudicó el episodio a una “operación” de campaña liderada por Juan Grabois, la ministra insistió en que el legislador debe “contestar claro” para proteger la credibilidad de la lucha contra el narcotráfico, una de sus banderas políticas más fuertes.

Dentro de Balcarce 50 reconocen que la funcionaria resultó una de las más afectadas por la polémica. “Está dolida y le afectó. La lucha contra el narcotráfico es su bandera y tiene que defenderla”, afirmaron en diálogo con Noticias Argentinas.

Karina Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo también expresaron reservas sobre el manejo de Espert. Ambos coinciden en que la exposición pública del diputado generó más problemas de los que resolvió. Pese a ello, el respaldo de Milei sigue siendo inamovible: “El problema que tiene Espert es que no lo quieren ni los propios, solo el Presidente”, admitió un dirigente libertario con acceso al despacho presidencial.

La pulseada en la campaña

Durante la última reunión de Gabinete, el tema fue ampliamente debatido. Incluso se evaluó desplazar a Espert de las nóminas violetas, aunque esa posibilidad quedó descartada por la decisión de Milei, quien argumentó que mantenerlo es una cuestión de palabra y coherencia política.

El Presidente planea mostrarlo nuevamente en público en dos actos clave. El 6 de octubre, durante la presentación de su libro “La construcción del milagro” en el Movistar Arena. Al día siguiente en una recorrida por San Isidro. Según sus equipos de campaña, ambas actividades ya estaban previstas y no responden a la denuncia impulsada por Grabois.