El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, inició una licencia temporal en la Cámara de Diputados que se extenderá hasta el 8 de diciembre, en medio de la causa judicial que lo investiga por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado. La medida fue confirmada oficialmente luego de que el legislador libertario presentara una solicitud formal al presidente del cuerpo, Martín Menem, alegando “motivos particulares”.
El pedido de Espert se conoció apenas un día después de que el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, impulsara una investigación por presunto lavado de dinero contra el economista. Todo a raíz de una transferencia de 200.000 dólares recibida en 2020 por parte de Machado. La Justicia norteamericana solicitó la extradición del empresario, quien enfrenta en Estados Unidos acusaciones por lavado, estafas y narcotráfico. Además, permanece detenido mientras avanza el proceso.
Este nuevo capítulo judicial golpea al oficialismo libertario en un momento de alta sensibilidad política, luego de la renuncia de Espert a su candidatura legislativa y a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. En su entorno aseguran que se trata de una “operación política” destinada a perjudicarlo en plena campaña.
La investigación y el impacto político
Según la denuncia presentada ante la fiscalía, Espert habría recibido al menos 200.000 dólares de parte de una red criminal vinculada al narcotráfico internacional. El dinero, según el expediente, habría ingresado a su cuenta personal en el año 2020. “Se trata de fondos provenientes de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, actualmente juzgadas en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas”, señala el documento judicial al que accedió Noticias Argentinas.
En ese sentido, el fiscal Domínguez ordenó una serie de medidas para determinar el destino de los fondos y la posible existencia de operaciones financieras asociadas. La causa podría avanzar hacia una citación formal a declaración indagatoria si se comprueban vínculos concretos entre el diputado y los movimientos de dinero bajo sospecha.
Fuentes judiciales indicaron que el caso se encuentra en una etapa preliminar, aunque destacaron que “los indicios son consistentes y ameritan una investigación profunda”. Por su parte, allegados a Espert aseguran que “no hay delito alguno” y que “la operación busca dañar su reputación y la del Gobierno”.
Un frente judicial que complica al oficialismo
El pedido de licencia de Espert, aunque presentado como una decisión personal, se interpreta políticamente como una maniobra para descomprimir la presión interna dentro de La Libertad Avanza. La situación generó preocupación en la Casa Rosada. Allí varios funcionarios temen que el caso derive en un nuevo escándalo que afecte la imagen del presidente Javier Milei.
Mientras tanto, fuentes cercanas al Ejecutivo reconocieron que el Gobierno espera el fallo de la Corte Suprema sobre la extradición de Machado para definir su posición oficial. En juego no solo está la suerte de un empresario acusado de narcotráfico. También la credibilidad de una gestión que hizo de la transparencia y la ejemplaridad su bandera.