Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

José Luis Espert pidió pasar a Comodoro Py la causa por presunto lavado de dinero

 

El diputado pidió, por medio de sus abogados, que todas las causas que lo involucran las trate el mismo juez.

 
José Luis Espert
Milei respaldó a José Luis Espert, calificó el caso judicial como “una operación” y aseguró que no permitirá que la oposición imponga decisiones sobre su gobierno.

La defensa del diputado libertario José Luis Espert presentó un pedido formal para que la causa por presunto lavado de dinero que lo tiene imputado sea trasladada a los tribunales federales de Comodoro Py. El planteo, presentado ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi, busca que este reclame la competencia al magistrado de San Isidro, Lino Mirabelli, bajo el argumento de que ya instruye una investigación previa con hechos y pruebas similares.

El objetivo es unificar los expedientes que analizan los vínculos entre Espert y el empresario Fred Machado, acusado en Estados Unidos de liderar una red internacional de lavado de activos y contrabando de cocaína. Los abogados del legislador sostienen que la causa abierta en Comodoro Py en 2021, bajo el número 1780/2021, debe prevalecer sobre la denuncia posterior presentada en San Isidro, ya que acumula más de dos años de pruebas, testimonios y registros de vuelos.

Martínez de Giorgi investiga desde 2021 los 36 viajes aéreos que Espert realizó durante su campaña presidencial de 2019 en aviones operados por empresas vinculadas a Machado. En al menos cinco de esos vuelos, ambos habrían coincidido a bordo. Los aparatos pertenecían a MED Aviación S.A., firma cuyos socios están asociados al empresario actualmente detenido en Río Negro y próximo a ser extraditado a Estados Unidos.

Uno de los testigos claves, el piloto Axel Vugdelija, declaró que era convocado para los traslados por una secretaria del entorno del economista y que Machado era su jefe directo. «Me pasaban el itinerario y el listado de pasajeros», señaló el testigo en su declaración.

La denuncia de Juan Grabois

En paralelo, Mirabelli quedó a cargo de la denuncia impulsada por Juan Grabois, quien acusa a José Luis Espert de haber recibido 200.000 dólares provenientes de una red delictiva liderada por Machado. Esa transferencia, realizada en enero de 2020, habría hecho referencia a la matrícula de uno de los aviones utilizados por el entonces candidato presidencial. Días atrás, el fiscal Fernando Domínguez imputó formalmente al diputado por lavado de activos, y el juez Mirabelli pidió información a Comodoro Py para evaluar una posible unificación. Sin embargo, las investigaciones aún avanzan en paralelo.

Los abogados del legislador reclaman que Martínez de Giorgi asuma el expediente, argumentando que los hechos, los vuelos y los movimientos de dinero «ya están incluidos en la causa más antigua». La solicitud se formalizó tras la difusión de documentos judiciales en Texas que vinculan el pago de los 200.000 dólares con la campaña de Espert.

Además, se conoció un contrato firmado en junio de 2019 entre Espert y Machado por un millón de dólares, bajo la figura de «consultoría económica y estratégica». Según el texto, el economista recibiría 100.000 dólares mensuales durante un año por asesorar a una empresa minera del empresario en Guatemala.