Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

José Luis Espert reveló cómo conoció a «Fred» Machado

 

El diputado libertario publicó un video en su cuenta de X donde explicó a detalle su relación laboral con Machado y su historia con el empresario acusado de narcotráfico.

 
José Luis Espert
La Justicia confirmó que José Luis Espert viajó 35 veces en aviones de Fred Machado en 2019. La información podría afectar su campaña electoral.

Después de varios días de polémicas y declaraciones improvisadas, el diputado y principal candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, explicó cómo conoció al empresario acusado por narcotráfico, Federico «Fred» Machado. En las semanas previas a las elecciones legislativas nacionales, el dirigente libertario se vio envuelto en denuncias por vínculos con un supuesto narcotraficante de quien habría recibido financiación para sus campañas.

A través de un video en su cuenta de X, Espert relató su primer contacto con Machado, a quien habría conocido previo a la campaña presidencial de 2019. «Me lo presentaron como un empresario exitoso y admirador de mi apuesta por una alternativa liberal para Argentina«, reveló el diputado. En este momento, el diputado intentó contextualizar el primer viaje que realizó en el avión del empresario: «Ofreció llevarme a Viedma, su ciudad natal, para que presentara mi libro. Acepté y se lo agradecí públicamente».

Los argumentos de Espert: una relación de trabajo

Durante todo el video, Espert reiteró que su vínculo con Machado se limitó al ámbito profesional debido a una propuesta de trabajo que recibió previo a la campaña. «Me contactó con Ivan Morales, de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala vinculada a Machado. Necesitaban asesoramiento para distintos proyectos a futuro y para reestructurar la deuda que tenían», dijo Espert. Sin embargo, el referente libertario afirmó rechazar la oferta en aquel momento debido a la carrera electoral.

Según Espert, el dinero que recibió por parte de Machado se enmarca dentro de un pago de sueldo adelantado dentro de una cuenta bancaria en Estados Unidos y declarada en Argentina. «No tengo nada que esconder. Yo pedí que la transacción se realizara en Estados Unidos, que tiene uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo», enfatizó el diputado.

«No fue un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales», ratificó. Sin embargo, Espert aseguró que se distanció del empresario a mediados de 2021 cuando surgieron las primeras denuncias y órdenes de búsqueda por narcotráfico y estafa. «Nunca creí que iba a pasar eso. No tenía idea y nunca la tuve«, expresó enfáticamente.

«Quiero dejar claro: los pagos que recibí no fueron por campaña ni durante mi actividad pública, tenían un motivo profesional y del sector privado, y jamás recibí fondos no justificados. Podré haber pecado de ingenuo, pero de delincuente, jamás«, comentó.

La pelea por la judicialización

Espert dedicó los últimos minutos de su video a su disputa con el candidato peronista Juan Grabois, principal impulsor de las denuncias en su contra por la relación con Machado. Durante los días previos, Espert se negó a declarar en diversas ocasiones, argumentando que estaría actuando de acuerdo a la «operación orquestada en su contra». «Hace cuatro años inventaron esta campaña sucia que hoy repiten. Grabois levantó los mismos argumentos. Quiere ensuciar la campaña para que nada cambie», cerró.