Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Juan Grabois arremetió contra Patricia Bullrich: “Señora horrible, lo suyo es una amenaza”

 

A través de sus redes sociales, Grabois acusó a la ministra de “amenazarlo” y sostuvo que su comentario “no fue una broma, sino una advertencia”.

 
Juan Grabois
Juan Grabois criticó a Javier Milei tras la baja de Espert, cuestionó la transparencia del Gobierno y lanzó advertencias sobre la continuidad del diputado.

El dirigente social y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, volvió al centro de la polémica tras responderle con dureza a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de que la funcionaria ironizara sobre su pedido de custodia para el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado. A través de sus redes sociales, Grabois acusó a la ministra de “amenazarlo” y sostuvo que su comentario “no fue una broma, sino una advertencia”.

El cruce comenzó cuando Bullrich aseguró que, además de custodiar al empresario, también debería “ponerle custodia” al propio Grabois “para que no se escape del país”. La frase desató una inmediata reacción del dirigente social, quien replicó con tono desafiante: “Señora horrible, lo suyo es una amenaza”.

De esa manera, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) elevó la tensión con la ministra, a la que acusó de ejercer su cargo “con sadismo” y de utilizar los organismos de seguridad “como herramientas de persecución política”.

“Nos tienen miedo porque no tenemos miedo”

En su respuesta pública, Grabois afirmó que no teme por su seguridad y que “el Papa Francisco lo custodia desde el cielo”. Además, señaló que tanto Bullrich como los integrantes de La Libertad Avanza (LLA) “les tienen miedo porque nosotros no lo tenemos”.

“Lo suyo es una amenaza, pero ¿sabe qué, señora horrible? Nosotros no tenemos miedo y ustedes nos tienen miedo porque no tenemos miedo. Es así de fácil”, expresó el candidato a diputado nacional en un posteo que rápidamente se viralizó.

Bajo ese marco, Grabois insistió en que la ministra no tiene autoridad sobre su persona: “Usted no tiene poder sobre mí. Ejerce su puesto con sadismo, pero no me mueve un pelo ni su SIDE, ni sus matones de uniforme, ni sus detenciones teledirigidas”.

Acusaciones cruzadas y defensa personal

El referente de Fuerza Patria también respondió a las acusaciones que lo vinculan con delitos económicos y afirmó que nunca recibió una imputación por robo, estafa, narcotráfico o corrupción. Según explicó, el oficialismo inventó esas calificaciones y recordó que la Justicia lo sobreseyó en todas las causas donde lo mencionaron.

“Por ahí con sus extraños llamaditos a fiscales me consigue alguna inventada, pero sino deje de mentir”, sostuvo el dirigente, apuntando directamente a Bullrich y a su entorno. En ese sentido, Grabois volvió a mencionar a los líderes de La Libertad Avanza, Javier y Karina Milei, a quienes vinculó con la causa conocida como la criptoestafa $LIBRA.

“Sus jefes Javier y Karina Milei, en cambio, sí están imputados en la causa de la criptoestafa $LIBRA, donde dicho sea de paso soy querellante y se ve que andan nerviosos”, subrayó el dirigente social, quien aseguró que su intervención judicial en ese expediente busca “defender a las víctimas de la estafa financiera”.

Clima político cada vez más tenso

El enfrentamiento entre Grabois y Bullrich se suma a una larga lista de cruces entre el oficialismo y los espacios opositores en plena campaña electoral. Las declaraciones del dirigente de Fuerza Patria fueron interpretadas como un intento de polarizar con la ministra, una de las figuras más duras del Gobierno.

En ese sentido, el tono confrontativo de ambos refleja el clima político de las últimas semanas. Marcado por denuncias cruzadas, acusaciones judiciales y una creciente tensión en redes sociales.

Con este nuevo episodio, Grabois refuerza su estrategia discursiva de apuntar directamente contra las máximas figuras del oficialismo libertario. A su vez, Patricia Bullrich sostiene su postura de firmeza y orden frente a dirigentes a los que considera “instigadores de la desobediencia civil”.