Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Juan Grabois destrozó a Milei: “Quisiera ser ciudadano norteamericano y trabajar para Elon Musk”

 

Juan Grabois lanzó durísimas críticas contra el presidente Javier Milei durante una entrevista en Futurock.

 
Juan Grabois
Juan Grabois defendió la candidatura de Jorge Taiana y recordó su rol en la Cumbre de Mar del Plata de 2005: “Fue el que se le plantó a Bush y dijo ‘No al ALCA’”.

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Juan Grabois, lanzó durísimas críticas contra el presidente Javier Milei durante una entrevista en Futurock, donde analizó la gestión libertaria en la previa a las elecciones de medio término del 26 de octubre. Además, cuestionó el reciente acuerdo entre Milei y Donald Trump, a través del cual el Tesoro de Estados Unidos anunció la posibilidad de otorgar un swap por 40 mil millones de dólares al Gobierno argentino.

En un tono encendido, Grabois aseguró que “Milei terminó develándose como cagador con la gente porque la cagó con $Libra, la cagó siendo un lamebotas del poder, la cagó llevándole malestar y no bienestar”. Según el dirigente social, el jefe de Estado “llegó al poder con un discurso antipolítica y hoy se arrodilla ante los poderosos”.

Grabois también habló del escenario electoral y de la importancia de fortalecer un espacio opositor “coherente y digno”. “Ahora estamos en un balotaje, no hay que boludear con el voto. Armamos una lista digna con nuestra historia. Son gente que no va a traicionar: con Taiana, Hagman, el mismo Mariano Recalde. Te pueden gustar un poco más o menos, pero siempre votaron bien”, expresó.

El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) apuntó además contra la supuesta cercanía ideológica de Milei con el magnate estadounidense Elon Musk. “Milei quisiera ser ciudadano norteamericano y trabajar de economista para Elon Musk, eso lo haría mucho más feliz que ser presidente, pero no le dio la nafta. Llegó a Presidente porque se le alinearon los planetas”, ironizó.

Por último, Grabois aclaró que su postura no tiene un sesgo antiestadounidense, sino de soberanía. “Esto no es una cuestión antiyanqui, es una cuestión de tener conciencia de la propia dignidad. El día de mañana, cuando seamos gobierno, tenemos que tener buena relación, pero desde una perspectiva de los intereses nacionales”, subrayó.

Con sus declaraciones, el dirigente kirchnerista volvió a ubicarse como uno de los principales críticos del modelo económico libertario, al que acusa de “dependiente, extranjerizante y deshumanizado”.