El fondo británico Burford le recomendó a la Argentina negociar en el juicio por la expropiación de YPF a pocos días de una nueva audiencia clave en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. Según Burford, el juicio podría extenderse hasta 2027 y conllevar «el riesgo de pérdida total».
Este 29 de octubre, el tribunal estadounidense deberá decidir si acepta o no el fallo de la jueza Loretta Preska, quien condenó en 2023 al Estado nacional a pagar 16 mil millones de dólares por la expropiación de la petrolera en 2012 durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner. Ese día, la Argentina tendrá media hora para argumentar en contra del fallo en primera instancia y reclamará que se anule la condena y cuestionará el monto fijado por Preska.
Por su parte, los demandantes tendrá 10 minutos para apelar; además habrán otros 10 minutos para la apelación cruzada condicional de YPF. El jueves 23 se conocerán los tres jueces que integrarán el tribunal; aunque, según estimaciones propias del bufete de abogados británico, la resolución podría demorar meses y hasta un año en llegar. «No hay plazos fijos para la publicación de los fallos«, comentaron.
Burford propuso negociar
Desde Burford indicaron que el juicio por la estatización de YPF se mantiene rodeado de grandes incertidumbres. «Subsisten los riesgos sustanciales en relación con el caso, entre ellos las nuevas actuaciones ante tribunales de Estados Unidos y del extranjero, además de apelaciones, procedimientos de ejecución y litigios colaterales en otras jurisdicciones», argumentaron.
Burford compró los derechos de litigio en la causa y se convirtió en la principal beneficiaria del caso. En su último informe, recomendó al Gobierno argentino a sentarse a negociar, postura que mantiene desde hace al menos dos años, aunque sin éxito. Desde el Gobierno nacional aseguraron que no se sentarán a negociar con el bufete británico, dicho incluso por el presidente Javier Milei, y que «se buscará agotar todas las instancias judiciales, llegando hasta la Corte Suprema de Estados Unidos».