A diez días de las elecciones legislativas nacionales, Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza a diputada por la provincia de Buenos Aires, aseguró este jueves que el kirchnerismo «es una enfermedad mental» y diagnosticó que el problema de los votantes en suelo bonaerense «es cultural». No es la primera vez que la postulante a legisladora define de esa manera a un sector de la oposición: ya lo había hecho hace menos de una semana.
«En octubre hay que ir a buscar al electorado que no fue a votar (en septiembre), el del PRO, porque el otro es de verdad una enfermedad mental. Las personas que no tienen capacidad de ver otra mirada. No es que piensan distinto, es un tema cultural, lo tienen adentro», dijo la segunda en la lista libertaria, en una nota con Radio Rivadavia. La caracterización reduce el voto opositor a una patología y niega la legitimidad de opciones políticas diferentes.
Ante el impacto de sus dichos, evidenciado por la cara en primer plano de los conductores del programa, Reichardt intentó explicar su declaración y suavizarla. «No dije enfermo mental, dije que es una enfermedad mental. Es una manera de decir cuando tenés un chip en la cabeza difícil de cambiar, yo lo veo porque recorro la Provincia y no entiendo por qué la gente sigue votando lo mismo». El intento de matizar los dichos no logró revertir el sentido original de la afirmación que equipara una identidad política con una condición patológica.
Otra vez Karen Reichardt
Días atrás, la candidata había utilizado el término de enfermedad mental para definir al kirchnerismo cuando cuestionó al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, procesado y enviado a juicio oral por presunto abuso sexual. La reiteración del concepto evidencia que no se trata de un exabrupto aislado sino de una línea discursiva deliberada. El estilo confrontativo de Karen Reichardt replica el tono descalificador que caracteriza al espacio libertario hacia sus adversarios políticos.
Las declaraciones se enmarcan en la estrategia electoral del oficialismo que busca polarizar el debate y movilizar a su base electoral a través de la descalificación del adversario. Sin embargo, la caracterización del votante opositor como mentalmente enfermo plantea interrogantes sobre la concepción democrática de la candidata.
"Las personas que no tienen la capacidad de ver otra mirada son una enfermedad mental"
— Corta (@somoscorta) October 16, 2025
La candidata a diputada por La Libertad Avanza Karen Reichardt apuntó contra los votantes de la oposición y remarcó: "No piensan distinto, es un tema cultural, lo tienen adentro". pic.twitter.com/GzALuaq1ku