Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Karen Reichardt desató un escándalo: «Votar al kirchnerismo es una enfermedad mental»

 

Karen Reichardt generó una fuerte controversia tras realizar declaraciones explosivas en una entrevista concedida al programa “Pan y Circo”.

 
Karen Reichardt

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Karen Reichardt, generó una fuerte controversia tras realizar declaraciones explosivas en una entrevista concedida al programa “Pan y Circo”, emitido por Radio Rivadavia. La dirigente libertaria aseguró que votar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires constituye “una enfermedad mental”, frase que rápidamente se viralizó y provocó rechazo en distintos sectores políticos.

Durante la conversación con los periodistas Jonatan Viale y Lucas Morando, Reichardt fue consultada sobre qué tipo de votantes buscaba atraer en su campaña. En ese contexto, diferenció a quienes apoyan al PRO de los simpatizantes del oficialismo: “De verdad que es una enfermedad mental. La persona que te dice ‘yo voto al peronismo o al kirchnerismo’ va con problemas…”, sostuvo sin titubeos.

Ante la sorpresa en el estudio, Morando le repreguntó si realmente consideraba el voto kirchnerista una patología. La candidata no dudó y reafirmó su postura con un “sí” rotundo, lo que generó incomodidad en los conductores y reacciones inmediatas en redes sociales.

Más adelante, Reichardt intentó aclarar sus dichos, aunque sin retractarse. “Las personas que no tienen la capacidad de ver otra mirada. Que vos me digas ‘yo estoy mirando algo, veo que no tengo cloacas, ¿por qué sigo votando a las mismas personas?’”, argumentó, apuntando a lo que definió como un “problema cultural” más que ideológico.

No es que piensan distinto, es un tema cultural. No es un tema de pensamiento. No es que piensan en Perón. Es un tema de cultura, lo tienen adentro”, añadió la postulante, quien ocupa el segundo lugar en la lista de diputados nacionales de LLA por la provincia de Buenos Aires.

En un intento de moderar sus palabras, buscó luego relativizar la frase inicial: “No dije enfermos mentales, dije enfermedad. Es una manera de decir cuando tenés una enfermedad en la cabeza, un chip, que vos, cuando decís, se me tara”.

Para reforzar su punto, recurrió a una experiencia personal: “Vivo en capital y en provincia, en Pilar y acá. Y soy de zona sur. Yo a Banfield… es un asco, y vos decís, ¿por qué siguen votando lo mismo?”.

Las declaraciones de Reichardt se difundieron con rapidez y provocaron críticas desde el peronismo y de distintos dirigentes opositores, quienes las calificaron como “discriminatorias” y “violentas”. Desde el entorno libertario, en cambio, algunos funcionarios defendieron sus palabras bajo el argumento de que “reflejan el hartazgo social con la política tradicional”.