La candidata de La Libertad Avanza (LLA), Karen Reichardt, intentó aclarar sus polémicas declaraciones sobre los votantes del peronismo y sostuvo que su expresión acerca de una “enfermedad mental” hacía referencia a un “chip cultural” arraigado en la sociedad. La ex vedette había generado una fuerte controversia tras afirmar que votar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires “es una enfermedad mental”.
“Dije ‘enfermedad mental’ por el chip cultural. Pero en serio: si no tenés cloacas, la calle es de los delincuentes, ni hablar de la educación, y cuando vayas a votar fíjate si el aula tiene picaportes, ¿vas a seguir votando lo mismo?”, escribió Reichardt en sus redes sociales, en un intento por matizar sus dichos.
Las declaraciones originales se habían producido durante una entrevista en el programa “Pan y Circo” de Radio Rivadavia. Allí, la candidata libertaria criticó duramente la gestión de los gobiernos peronistas en la Provincia de Buenos Aires y cuestionó a los electores que “siguen votando lo mismo hace décadas”. La repercusión fue inmediata y generó rechazo en distintos sectores políticos y sociales, incluidos algunos dirigentes de su propio espacio.
La polémica declaración y las repercusiones
En sus primeras declaraciones, Reichardt había afirmado: “Votar al peronismo en la provincia de Buenos Aires es una enfermedad mental. No hay otra explicación”. La frase desató un aluvión de críticas en redes sociales y en el ámbito político, donde se la acusó de estigmatizar a millones de ciudadanos.
Ante la magnitud de la polémica, la candidata libertaria optó por explicar su postura y contextualizar sus dichos. “Hablo de una enfermedad en sentido figurado, porque pareciera que hay una parte de la sociedad que está condicionada culturalmente para repetir patrones de voto, aunque su realidad no mejore”, señaló en publicaciones posteriores.
Sin embargo, la aclaración no logró calmar el malestar. Desde sectores del peronismo calificaron los dichos de “discriminatorios” y “ofensivos”. Por su parte, referentes de la oposición tradicional advirtieron sobre el tono “despectivo y violento” del discurso. En paralelo, algunos militantes libertarios defendieron a Reichardt, alegando que sus palabras buscaban “provocar una reflexión sobre la responsabilidad ciudadana a la hora de votar”.
Contexto político y proyección electoral
Karen Reichardt es una de las figuras mediáticas que decidió dar el salto a la política de la mano de La Libertad Avanza, espacio liderado por el presidente Javier Milei. Su candidatura se enmarca en la estrategia del oficialismo de sumar personalidades reconocidas en distintos distritos para fortalecer su presencia territorial de cara a las elecciones legislativas.
En ese sentido, la dirigente libertaria mantiene un discurso fuertemente crítico hacia el peronismo y el kirchnerismo. A ambos responsabiliza por los niveles de pobreza e inseguridad en el conurbano bonaerense. “Hay un chip cultural que impide a mucha gente ver que las cosas pueden cambiar. Ese es el verdadero problema”, insistió.
dije ‘enfermedad mental’ por el chip cultural ?Pero en serio: si no tenes cloacas , la calle es de los delincuentes , ni hablar de la educación , y cuando vayas a votar fíjate si el aula tiene picaportes ,vas a seguís votando lo mismo? ? #LLA2025 #QueElEsfuerzoValgaLaPena https://t.co/yACaZfJBtl
— Karen Reichardt1 (@KarenReichardt1) October 17, 2025