Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Karina Milei ajusta la maquinaria libertaria en Provincia de Buenos Aires

 

El encuentro, que se extendió por más de tres horas, tuvo como objetivo ajustar la estrategia de campaña y coordinar el operativo de fiscalización electoral en el territorio bonaerense.

 
Karina Milei

En la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, Karina Milei, presidenta de La Libertad Avanza (LLA), encabezó una reunión clave en la Casa Rosada junto al principal operador político del espacio en la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. El encuentro, que se extendió por más de tres horas, tuvo como objetivo ajustar la estrategia de campaña y coordinar el operativo de fiscalización electoral en el territorio bonaerense. Según reveló la agencia Noticias Argentinas (NA), el oficialismo libertario busca garantizar una cobertura total en el distrito con mayor peso electoral del país.

Durante la reunión, Milei y Pareja estuvieron acompañados por figuras centrales del espacio, entre ellas Diego Santilli, primer candidato a diputado nacional; Cristian Ritondo, legislador bonaerense; y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y aspirante al Senado. También participaron el asesor presidencial Santiago Caputo, el diputado provincial electo Diego Valenzuela y el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entre otros referentes. En ese sentido, el cónclave sirvió para reforzar la estructura política y técnica de LLA en la provincia más disputada del país.

De acuerdo con fuentes del espacio, el foco estuvo puesto en la organización de los equipos de fiscalización. La planificación incluye la supervisión directa de los centros de votación, la capacitación de fiscales y el monitoreo permanente de las urnas durante la jornada electoral. “La idea es ajustar los últimos detalles de la campaña, trabajando día a día con la fiscalización”, señalaron desde el entorno libertario, según consignó NA. Bajo ese marco, el objetivo inmediato es asegurar la transparencia del proceso y minimizar cualquier riesgo de irregularidades.

La provincia de Buenos Aires, el eje de la batalla electoral

La articulación territorial bonaerense se ha convertido en el núcleo de la estrategia libertaria tras el revés sufrido en las elecciones del 7 de septiembre. En aquella instancia, el peronismo logró imponerse por una diferencia de 14 puntos. Una brecha que, según los últimos sondeos, se habría reducido significativamente desde que Santilli asumió la conducción del operativo político en la provincia. De esa manera, el comando de campaña logró consolidar estructuras locales en distritos clave de la Primera y la Tercera Sección Electoral. Además, sumó nuevos aliados tras el debate interno por el armado de listas.

“El trabajo de recorte de diferencias fue decisivo”, trascendió tras el encuentro. En ese contexto, los libertarios confían en que las recientes acusaciones sobre los presuntos aportes del empresario Federico ‘Fred’ Machado a la campaña de José Luis Espert no afectarán la hoja de ruta del espacio. Por el contrario, la estrategia se mantiene firme en torno a la fiscalización total y la movilización territorial.

Además, LLA definió una agenda de trabajo intensa para los próximos días. Este martes, los referentes bonaerenses encabezarán un evento con la juventud libertaria en Almirante Brown. Allí se espera la participación de los equipos de campaña del conurbano sur. No obstante, aún no está confirmada la realización de un acto masivo en el Gran Buenos Aires, una posibilidad que sigue en evaluación mientras se aproxima el cierre oficial previsto en la ciudad de Rosario.

Por otra parte, desde el entorno presidencial aclararon que Javier Milei aún no tiene confirmada su participación en un posible acto en Ezeiza antes de la veda electoral. “No está definido”, señalaron con cautela. Así, reflejan la prudencia con la que el mandatario observa el tramo final de la campaña en el distrito más competitivo del país.