Después de más de un año sin diálogo, Mauricio Macri y Javier Milei se reunieron en la Quinta de Olivos el último domingo en medio de la crisis institucional que atraviesa el Gobierno. El fundador del PRO no solo sugirió cambios profundos en el gabinete nacional, sino que también dejó una advertencia en materia de política exterior, vinculada a la relación con Estados Unidos: «Apostar a un único socio sería limitarnos«, planteó en un editorial para su fundación.
Las definiciones surgieron en la última edición de Pensar el Mundo, el informe internacional de la Fundación Pensar, think tank del PRO, donde Macri firmó una extensa editorial acompañada por Fulvio Pompeo y Horacio Reyser. Allí apuntó contra el kirchnerismo por «mantener encerrada a la Argentina durante demasiado tiempo» y sostuvo que ese aislamiento costó «desarrollo, inversiones y oportunidades de crecimiento».
Al mismo tiempo, destacó la agenda económica de Milei: «Hoy, con una agenda de estabilización macroeconómica en marcha y un renovado interés en facilitar el desarrollo del sector privado, es necesario continuar con la agenda del cambio a pesar de los desafíos que se presentan», subrayó Mauricio Macri al respecto.
Advertencia sobre Estados Unidos
Aunque no lo mencionó directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la Casa Rosada en medio de las negociaciones con el Tesoro estadounidense por un swap financiero. «El mundo ya no gira en torno a un solo centro de poder», escribió el expresidente, subrayando que «estar demasiado focalizados en un puñado muy reducido de alianzas internacionales es en detrimento de nuestro interés nacional«.
En ese sentido, planteó la necesidad de ampliar la estrategia hacia otras regiones, con énfasis en los países del Golfo, que consideró actores estratégicos de primer orden por su peso en el mercado energético, sus fondos soberanos e inversiones en industrias de vanguardia. «Argentina no puede seguir observando ese tablero pasivamente desde la distancia», remarcó.
El consejo de Mauricio Macri a Milei
El expresidente también destacó la importancia de las visitas de alto nivel como herramientas para proyectar confianza internacional. Reclamó que la política exterior sea entendida como una política de desarrollo, no de retórica: «Argentina está ante una ventana de oportunidad. Si entendemos que la política exterior es desarrollo, podremos dejar de ser espectadores y ocupar el lugar que nos corresponde en un mundo que se reconfigura rápidamente».
De esta manera, Mauricio Macri no solo marcó una posición crítica respecto a una excesiva dependencia de Washington, sino que también envió un mensaje de estrategia global más amplia, buscando instalar a la Argentina en un entramado multipolar que incluya a potencias no tradicionales.