Con mayoría absoluta de organismos nacionales, Europa aprobó la creación de un estándar continental de marcadores de daño en el juego. Sería el primero en su tipo y consiste en una herramienta pensada para identificar conductas de riesgo entre los usuarios y, de ese modo, prevenir problemas de juego.

La votación concluyó el 25 de septiembre en el Comité Europeo de Normalización (CEN), constituyendo un hito en la protección de los usuarios. La iniciativa se inició a través de la Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA). Asimismo, el proyecto se esbozó con el objetivo de dictaminar criterios comunes para identificar comportamientos problemáticos en sitios de apuestas online.
Un proyecto de larga data
Ciertamente, el Secretario General de EGBA, Maarten Haijer, calificó al resultado como una evidencia de impacto en la unión sectorial. «Cuando EGBA propuso esta iniciativa al CEN, nos planteamos crear una norma consensuada que beneficiara a los jugadores de toda Europa», Afirmó. Asimismo, Haijer se mostró agradecido con todas las partes intervinientes en el proceso y señaló que el resultado da cuenta de lo que puede lograrse con trabajo mancomunado para garantizar la protección de los jugadores.
El desarrollo de este criterio estandarizado precisó de años de trabajo en conjunto entre una multiplicidad de actores. Por su parte, la directora sénior de Asuntos Europeos de EGBA, Vasiliki Panousi, manifestó su agrado por el apoyo recibido. «Este será el primer estándar europeo consensuado para identificar conductas de juego de riesgo y constituirá una pieza clave para la prevención eficaz de daños en Europa».
Primeros efectos en la industria del juego
EGBA supone la representación de los operadores más relevantes de juego online. Huelga decir que se encuentran correctamente establecidos, autorizados y regulados en la Unión Europea. Sus integrantes ostentan 321 licencias de juego online a lo largo y ancho de 21 países de Europa y reciben más de 30 millones de usuarios. En total, constituyeron cerca del 30% de los ingresos brutos del juego online en Europa en el año 2024.

La asociación gestiona de manera anual la Semana Europea del Juego Seguro. Se trata de una iniciativa que busca aunar a distintos actores del sector con el objetivo de promover prácticas de juego responsable y sostenible. La aprobación de este nuevo criterio estandarizado se inserta en ese compromiso con la protección de los jugadores.
Los índices de daño consisten en herramientas que habilitan la identificación de patrones de comportamiento compatibles con problemas con el juego. Por ejemplo, entre estos patrones se cuentan aumentos abruptos en las apuestas, exceso de tiempo juego o insistencia en intentos de recuperación de pérdidas. Mediante un estándar en el continente europeo, se espera que todos los operadores estén preparados para detectar aquellos signos de consistentemente y proceder de manera preventiva.