La Cámara Nacional Electoral (CNE) ordenó reimprimir los afiches que exhiben la nómina completa de candidatos en la provincia de Buenos Aires, incluyendo la foto de Diego Santilli y el nuevo orden de postulantes de La Libertad Avanza, luego de la renuncia de José Luis Espert.
El fallo, conocido este jueves, revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense que había rechazado el pedido del Gobierno para actualizar el material informativo. Con esta resolución, los establecimientos de votación contarán con afiches que reflejan la oferta electoral vigente, aunque las boletas impresas mantendrán el formato original.
Un fallo que prioriza la claridad del votante
Según se informó oficialmente, el tribunal destacó que los carteles electorales son elementos de carácter informativo general y no están vinculados a una mesa de votación específica, por lo que su reimpresión no afecta la logística de los comicios.
En su resolución, la CNE señaló que el Correo Oficial confirmó la posibilidad de realizar la reimpresión y distribución del material sin entorpecer el despliegue del resto de los insumos electorales.
“El ciudadano debe ser el centro de la atención de quienes administran los asuntos públicos. Las reglas electorales deben enfocarse en garantizar una voluntad clara y sin confusiones, lo que requiere información simple y entendible”, sostuvo el fallo en uno de sus párrafos más destacados.
El contexto: la salida de Espert y la intervención del fiscal electoral
La controversia se originó tras la renuncia de José Luis Espert, quien encabezaba la lista de diputados nacionales por La Libertad Avanza en la provincia. Su salida, vinculada a un escándalo por presuntos nexos con un empresario condenado por narcotráfico, derivó en la necesidad de reordenar la nómina de postulantes y actualizar los materiales de exhibición pública.
La Junta Nacional Electoral bonaerense había rechazado inicialmente el pedido del Gobierno al considerar que no había tiempo suficiente para la reimpresión. Sin embargo, la CNE evaluó que los márgenes operativos permitían adoptar medidas que garanticen información precisa para los votantes.
El criterio judicial y el impacto en las elecciones
La decisión final siguió la interpretación del fiscal electoral Ramiro González, quien se había pronunciado a favor de la actualización. De esta forma, el tribunal puso punto final al conflicto entre la administración nacional y la Junta bonaerense. Al entender que la prioridad debía ser la transparencia informativa y la correcta representación de las listas al momento de los comicios.
En consecuencia, los votantes se encontrarán con una situación particular. Las boletas únicas de papel (BUP) mantendrán las imágenes de Espert y Karen Reichardt. Sin embargo, en las mesas habrá afiches con los nombres y el orden actualizados, tal como fue autorizado judicialmente.