Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Corte Suprema cerró la polémica y dejó firme la lista de La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires

 

El máximo tribunal rechazó la apelación de Fuerza Patria y ratificó la decisión que avaló la postulación de Diego Santilli en lugar de José Luis Espert. El fallo se resolvió en menos de 24 horas.

 
Corte

En menos de 24 horas y con un texto de apenas un párrafo, la Corte Suprema de Justicia dio por terminada la controversia judicial sobre la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El máximo tribunal rechazó la apelación presentada por Fuerza Patria y dejó firme la decisión de la Cámara Nacional Electoral, que había convalidado la designación de Diego Santilli como primer candidato en lugar de José Luis Espert.

La resolución fue firmada por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y los jueces Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. “Que el recurso extraordinario no cumplió íntegramente con los requisitos previstos en el artículo 1° del reglamento aprobado por la acordada 4/2007. Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y devuélvase”, indica el texto.

El fin de la disputa entre el Gobierno y Fuerza Patria

Con esta decisión, el tribunal puso punto final a una disputa que había escalado en la recta final de la campaña. La controversia comenzó tras la renuncia de Espert, luego de que trascendieran sus presuntos vínculos con un empresario condenado por narcotráfico.

Ante su salida, el Gobierno decidió reemplazarlo por Santilli, dejando fuera a la segunda en la lista, Karen Reichardt. Esta maniobra fue impugnada por Malena Galmarini, dirigente de Fuerza Patria, y por la apoderada de la alianza Potencia, María Gabriela Hernández, quienes consideraron que el enroque vulneraba el orden original y la representación de género.

El aval de la Cámara Nacional Electoral

La Cámara Nacional Electoral, en un fallo emitido el 11 de octubre, había avalado el reemplazo. El tribunal sostuvo que correspondía respetar la renuncia presentada por Espert y aplicar el artículo 7° del decreto 171/2019, que regula los procedimientos de sustitución de candidatos.

Además, los camaristas destacaron la necesidad de cumplir con el artículo 60 del Código Electoral Nacional, que garantiza la alternancia de género. Con ese criterio, confirmaron la fórmula Santilli-Reichardt.

Fuerza Patria presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema, pero el tribunal no hizo lugar a la apelación. En menos de 24 horas desde la elevación del expediente, los jueces del máximo tribunal resolvieron la cuestión y cerraron el último frente judicial antes de los comicios del domingo.

Cómo queda la lista de La Libertad Avanza

El fallo de la Corte deja firme el nuevo orden de candidatos. Así, Diego Santilli encabezará oficialmente la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires, seguido por Karen Reichardt.

Sin embargo, por razones logísticas y de tiempo, no se reimprimirán las Boletas Únicas de Papel. Por lo tanto, los votantes encontrarán aún la imagen y el nombre de José Luis Espert, aunque el orden jurídico será el reconocido por la Justicia Electoral.

En el Gobierno celebraron el fallo como una validación del proceso de reemplazo y una señal de institucionalidad. “Se actuó dentro del marco legal y con respeto a los procedimientos”, señalaron fuentes del oficialismo.

Repercusiones y cierre de una controversia política

El rechazo de la apelación de Fuerza Patria también deja en claro el margen de autonomía con el que el oficialismo organizó su estrategia electoral. Desde el entorno de Santilli, calificaron la decisión como “una ratificación de lo que ya había decidido la Justicia Electoral” y destacaron que el pronunciamiento del máximo tribunal despeja cualquier duda de cara a los comicios.