La Corte Suprema de Justicia ratificó el sobreseimiento del empresario Lázaro Báez en una causa por presunta retención indebida de aporte a la seguridad social de empleados de pertenecientes a distintas empresas del Grupo Austral. Actualmente, el empresario continúa cumpliendo una condena unificada de 15 años de prisión por las causas «Vialidad» y «Ruta del dinero K«, ambas vinculadas a las denuncias de corrupción y lavado de dinero durante los gobiernos de Cristina Kirchner.
El fallo lleva las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes consideraron «inadmisible» el recurso extraordinario presentado por el fiscal general de la Cámara de Casación Penal, Mario Villar. La fiscalía cuestionó la aplicación de la figura de extinción de la acción penal conocida como «excusa absoluta» a Báez.
El caso data del 12 de marzo de 2020, cuando el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°1 sobreseyó a Báez tomando como base el artículo 1 de la Ley 24.769, la cual establece que «si el contribuyente cancela de forma espontánea, total e incondicional la deuda tributaria evadida, se extinguirá la acción penal».
Esta medida benefició a Báez, quien omitió los depósitos de aportes previsionales retenidos de empresas en su haber, entre ellas Valle Mitre S.A., Austral Agro S.A., Loscalzo y Del Curto S.R.L., Sucesión Adelmo Biancalani y Kank y Costilla S.A. . Sin embargo, la AFIP no aceptó este sobreseimiento y apeló ante la Sala A de la Cámara en lo Penal Económico en mayo de 2021, la cual confirmó de manera parcial el planteo. Desde la agencia tributaria consideraron que los pagos fueron realizados de forma espontánea, sin mediar intimación de la AFIP.
Sobreseído, pero aún detenido
Si bien esta causa quedó cerrada definitivamente, Lázaro Báez aún deberá cumplir los 15 años de prisión por la condena unificada de las causas «Vialidad» y «Ruta del dinero K«. El empresario, considerado como uno de los mayores contratistas del Estado durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, se encuentra detenido en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, luego de que el juez federal Claudio Vázquez le negara la posibilidad de cumplir prisión domiciliaria. Báez tiene 69 años y padece de EPOC, hipertensión, arritmia, diabetes, asma bronquial y problemas gastrointestinales.
