Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“La economía depende de un tuit de Bessent”: Itai Hagman cruzó al Gobierno por su sumisión con EE.UU.

 

Itai Hagman lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei y su gestión económica, a la que calificó como “un proyecto de destrucción nacional”.

 
Hagman

En la recta final antes de las elecciones legislativas del próximo domingo, el diputado y primer candidato de Fuerza Patria por la Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman, lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei y su gestión económica, a la que calificó como “un proyecto de destrucción nacional”. En una entrevista con C5N, el dirigente subrayó la necesidad de “ponerle un límite” al modelo libertario.

Trump dijo ‘o votan a Milei o les suelto la mano’. Eso es una extorsión. Nunca vi un nivel de sometimiento y humillación como el que estamos viendo hoy por parte del presidente de la Argentina”, señaló Hagman, en referencia a las recientes declaraciones del expresidente estadounidense que respaldó al mandatario argentino.

El economista también cuestionó la dependencia financiera que, según él, mantiene el país respecto a los Estados Unidos. “Hoy tenemos una economía que depende más del tuit de Scott Bessent que de lo que anuncie el ministro de Economía. Es una vergüenza”, sostuvo, aludiendo al asesor económico de confianza de Milei.

Hagman denunció además el impacto del programa económico libertario sobre el empleo y la producción: “Es un gobierno que vino a destruir. Cerraron más de 15 mil empresas. Muchos empresarios dicen que no aguantan dos años más así. Entre la caída del consumo y la apertura de las importaciones, las empresas se están fundiendo”, afirmó.

En ese marco, el legislador aseguró que los comicios representan una oportunidad para frenar las políticas de ajuste: “Acá se vota si la sociedad argentina avala este proceso de destrucción o le pone un límite. El límite es Fuerza Patria”.

Finalmente, Hagman cuestionó la narrativa oficial que asegura una mejora económica: “Milei dice que lo peor ya pasó y que la economía este año iba a crecer. Lo peor no pasó, está pasando y va a seguir pasando si continúa este modelo. Entramos en una lógica de ajuste perpetuo”, concluyó.