La Selección Argentina se prepara para un 2026 cargado de desafíos y, mientras las Eliminatorias Sudamericanas ya quedaron atrás, el foco también se posa en la esperada Finalissima contra España, prevista para marzo. El duelo que enfrentará al campeón del mundo con el campeón de Europa todavía no tiene sede confirmada, pero en las últimas horas se conoció un detalle clave: uno de los estadios favoritos fue descartado.
Se trata del Hard Rock Stadium de Miami, con capacidad para 65 mil espectadores y habitual casa de los Miami Dolphins de la NFL. Según confirmó el periodista José Armando (Deporte Total USA), el recinto quedó fuera de la pelea por un problema de agenda: el calendario de eventos deportivos para el primer semestre del año hace imposible su adaptación para albergar un partido de semejante magnitud.
Los motivos de la baja de Miami
El Hard Rock recibirá el Campeonato Nacional de fútbol americano universitario el 19 de enero. Apenas finalizado ese evento, comenzarán los trabajos para montar la pista central del Miami Open de tenis, una tarea que demanda entre cuatro y seis semanas, además de un período de pruebas. Como si fuera poco, en marzo está programado el Gran Premio de Fórmula 1 de Miami, lo que sella definitivamente la imposibilidad de que la Finalissima se juegue allí.
La noticia no pasó desapercibida para la Albiceleste, ya que el estadio guarda una relación especial con el equipo de Lionel Scaloni. Allí, Argentina disputó un amistoso contra Honduras antes del Mundial de Qatar 2022, regresará en octubre para enfrentar a Venezuela, y fue el escenario donde se consagró campeona de la Copa América 2024 tras vencer a Colombia.
Los estadios que siguen en carrera
Con la baja de Miami, quedan tres alternativas de peso como candidatas a recibir la Finalissima. El primero es el Estadio de Lusail en Qatar, el mismo donde Argentina levantó la tercera estrella mundial frente a Francia en la final de 2022. También aparece el mítico Estadio Centenario de Montevideo, cuna de la historia del fútbol mundial y un escenario con fuerte valor simbólico para Sudamérica. La tercera opción es Wembley en Londres, donde la Albiceleste ya disputó y ganó la Finalissima de 2022 ante Italia.
Cada uno de estos recintos ofrece un marco especial para un partido que promete ser de los más atractivos del año. La decisión final se tomará en las próximas semanas, pero lo cierto es que el duelo entre Argentina y España tendrá un escenario histórico, digno de la magnitud del encuentro.