Yami Safdie habló del “hate” que recibe en redes sociales y cómo lo enfrenta: la cantante argentina confesó que ha sido blanco de críticas, muchas veces sin motivo aparente, solo por hacer lo que ama. Señaló que algunos comentarios le molestan, pero que aprendió a convivir con ellos para no dejar que destruyan su felicidad.
Desde temprano en su carrera, Yami Safdie sintió esa presión: que le critiquen su físico, sus letras o que digan que su música es repetitiva. Aclaró que eso no la define, aunque sí duele enfrentarlo. Para cuidarse mentalmente, la artista decide no estar pendiente de todos los mensajes negativos.
Uno de los recursos a los que recurre es la terapia. Así durante su participación en el programa Rumis (La Casa Streaming), Safdie contó que hace este trabajo interno para fortalecerse, para aceptar sus inseguridades y no dejar que los haters le roben la paz. Por otro lado, aseguró que la exposición pública lleva implícito riesgo de críticas, pero que aprender a gestionarlas es clave para su bienestar.
Asimismo, la famosa también habló de sus letras y de cómo vuelca en su música lo que siente: los miedos, las dudas, las comparaciones, los comentarios negativos. Para ella componer es una forma de desahogo, de tomar algo doloroso y transformarlo en algo que pueda servirle a otros.
Así que la cantante contó con total sinceridad: “Estoy acompañada, por suerte, tengo un círculo que me cuida un montón, tengo mi terapia también que me ayuda un montón y ahora de a poquito me voy acostumbrando, pero es un poco que cada paso que doy digo: Uy, por esto me van a pu…”
Además, Yami Safdie admitió que hay días más difíciles que otros, en los que ve fotos o videos suyos que no le gustan, comentarios que la lastiman, o cuando duda si su voz alcanza. Pero afirmó que esos momentos no la vencen, que son parte del camino que decidió recorrer cuando eligió mostrarse públicamente.
Para finalizar la entrevista, Yami reflexionó: “La gente odia todo, te juro. En mi país y en X, sobre todo. Realmente, no jodo a nadie, así que me llama la atención despertar ese hate injustificado. Pero creo que es indicativo de algo más profundo como sociedad, y es que a la gente le gusta criticar por criticar”.