Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Justicia electoral investigó videos falsos con Mauricio Macri y Jorge Taiana creados con inteligencia artificial

 

Los contenidos manipulados circularon durante la jornada electoral y generaron preocupación en el fuero electoral por su posible impacto en los comicios.

 
Mauricio Macri
La Justicia investiga dos videos falsos creados con inteligencia artificial que mostraban a Macri y Taiana durante las elecciones 2025.

La Justicia Electoral abrió dos causas para determinar el origen de videos creados con inteligencia artificial que mostraban falsamente a Mauricio Macri y Jorge Taiana. Ambos materiales circularon en redes sociales durante el fin de semana de las elecciones legislativas 2025, y se sospecha que podrían haber buscado alterar el voto en plena jornada.

Deepfakes con figuras políticas en plena elección

Uno de los videos investigados muestra a un supuesto Jorge Taiana frente a una bandera argentina, anunciando su renuncia a la candidatura por Fuerza Patria. En la grabación, el político simulado alude a una supuesta causa por narcotráfico y llega a pedir el voto para el Frente de Izquierda, algo que generó alarma entre las autoridades electorales.

El otro video, también generado con IA, imita la voz y los gestos de Mauricio Macri. En el material, el expresidente aparece diciendo que Javier Milei “rompió todos los acuerdos” y llama a votar por Provincias Unidas. “Argentina necesita equilibrio, no improvisación”, se escucha en el fragmento manipulado.

Fuentes judiciales confirmaron que ambos videos están siendo analizados por peritos informáticos para rastrear su origen y las cuentas que iniciaron su difusión.

Preocupación por el uso político de la inteligencia artificial

Los investigadores no descartan que los contenidos hayan sido creados con fines de desinformación en el marco de la campaña. Según fuentes del fuero electoral, se trata de una maniobra que podría encuadrarse como “violación de las normas que rigen la veda y la propaganda política digital”.

Las autoridades señalaron que estos casos se suman a antecedentes recientes. En mayo, durante las legislativas porteñas, se difundió un video manipulado en el que Macri supuestamente retiraba la candidatura de Silvia Lospennato. Aquella vez, el PRO presentó una denuncia formal y la Justicia ordenó eliminar el contenido y preservar los datos de las cuentas involucradas.

Advertencia de la Justicia Electoral

Tras ese episodio, el fuero electoral nacional había emitido un comunicado alertando sobre el uso de la inteligencia artificial en campañas políticas. El documento advertía que los llamados “deepfakes” pueden afectar la credibilidad del proceso democrático y distorsionar la información durante los períodos de votación.

En este nuevo caso, los magistrados analizan si hubo una estrategia coordinada para instalar mensajes falsos en redes sociales con el fin de confundir a los votantes. Mientras avanza la investigación, se solicitó a las plataformas digitales colaboración para identificar las direcciones IP de los responsables.