Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Justicia Electoral rechazó el pedido de reimprimir afiches de Espert

 

La Junta Electoral bonaerense consideró que la solicitud de La Libertad Avanza era extemporánea y “imposible de cumplir” sin afectar la regularidad del proceso electoral.

 
Justicia electoral
La Justicia Electoral bonaerense rechazó la reimpresión de afiches de La Libertad Avanza tras la renuncia de Espert por riesgo a la organización electoral.

La Justicia Electoral Nacional de Buenos Aires rechazó este martes el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir los afiches de listas completas tras la renuncia de José Luis Espert. Según el tribunal, el reclamo es “tardío, materialmente imposible y jurídicamente improcedente”. Además, modificar los carteles podría afectar la organización de los comicios del 26 de octubre, informó la Secretaría Electoral.

Rechazo al pedido y razones del tribunal

El pedido de La Libertad Avanza buscaba actualizar los afiches con la imagen de Diego Santilli y la lista reordenada de postulantes. El tribunal, integrado por Jorge Di Lorenzo, Hilda Kogan y Alejo Ramos Padilla, consideró que la solicitud llegó fuera de tiempo. Además, el operativo electoral ya estaba avanzado para hacer cambios.

Según la Secretaría Electoral, los 40.000 afiches ya habían sido impresos, controlados, doblados y distribuidos por los municipios. Gran parte ya había sido enviada al Correo Argentino junto con las boletas, padrones y actas de votación.

Impacto en la organización electoral

Los jueces advirtieron que una nueva tirada “implicaría reabrir etapas concluidas del proceso”. Esto podría poner en riesgo la transparencia y la trazabilidad del material electoral. La provincia de Buenos Aires tiene más de 13 millones de electores y unas 40.000 mesas de votación. Por eso, cualquier cambio de esa magnitud sería inviable.

El tribunal destacó la importancia de mantener coherencia visual entre la Boleta Única Papel y los afiches de lista completa. En la resolución señalaron: “Cualquier discrepancia podría inducir a confusión al votante y comprometer la comprensión de su opción electoral”.

Igualdad de trato para todas las fuerzas

La Justicia Electoral aclaró que la decisión aplica a todas las fuerzas políticas por igual. Esto asegura seguridad jurídica y previsibilidad en los comicios. La Cámara Electoral también había rechazado previamente la posibilidad de reimprimir las boletas de candidatos.