Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Libertad Avanza apeló al fallo que no deja encabezar la lista a Diego Santilli: define la Cámara Electoral

 

Tras el fallo contra el Gobierno el pasado miércoles, ahora recurren a la Cámara Electoral para resolver la conformación de la boleta.

 
La Libertad Avanza

El frente oficialista La Libertad Avanza (LLA) presentó este jueves un recurso de apelación contra el fallo del juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla. El magistrado rechazó la designación del diputado Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de José Luis Espert, tras su renuncia por el escándalo de sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico, Fred Machado.

La apelación fue presentada esta mañana por los apoderados de la alianza oficialista ante el Juzgado Federal N° 1 de La Plata, que tiene a su cargo el control del proceso electoral bonaerense. Ramos Padilla resolvió dar curso al reclamo y remitir las actuaciones al tribunal de alzada, que deberá definir si admite el cambio solicitado y, en consecuencia, si habilita la reimpresión de las boletas con la nueva nómina encabezada por Santilli.

El fallo original del magistrado, dictado el miércoles, había negado la posibilidad de modificar la lista con el argumento de que el calendario electoral ya no permite hacer cambios en los nombres o las imágenes de los candidatos, dado que la Boleta Única de Papel (BUP) se encuentra en proceso de impresión. El juez consideró además que no se trata de un caso de «reemplazo necesario» por impedimento legal, sino de una decisión política del partido, por lo cual no se cumplen las condiciones establecidas por el Código Nacional Electoral.

El planteo de La Libertad Avanza

En el escrito al que accedió Clarín, los apoderados de LLA sostuvieron que «el supuesto en el que la renuncia de un candidato se dé de forma posterior a la oficialización de las listas, pero previo a la elección, no se encuentra expresamente previsto por el Código Electoral Nacional (en adelante CEN)». En este marco, citaron un artículo que señala que cuando un candidato no puede representar al espacio lo debe reemplazar una persona de su mismo género.

«Cuando un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias o de las elecciones generales, será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista, debiendo realizar la agrupación política o en su caso la Justicia Electoral, los corrimientos necesarios a fin de ordenarla respetando los requisitos de conformación paritaria establecidos en el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional», citaron.

El tiempo, un enemigo del Gobierno

La postura del juez Ramos Padilla es que este no es un caso de fuerza mayor y que los libertarios bajaron a Espert por causas ajenas al proceso electoral. En este marco, y a menos de 20 días para las elecciones, el tiempo se convirtió en un problema grande para La Libertad Avanza. El costo de la reimpresión de las boletas es de más de 12.000 millones y, según estiman en Casa Rosada, en cinco días estarían listas para ser distribuidas.

Sin embargo, esto obliga a que todo deba resolverse la semana entrante, porque sino los plazos no darían para imprimir las boletas con la cara de quien encabece la lista más su distribución por toda la provincia de Buenos Aires antes del viernes anterior a los comicios del 26 de octubre.