Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Libertad Avanza pidió reimprimir los afiches con los candidatos en Buenos Aires

 

Tras el rechazo del fiscal a reimprimir las boletas, La Libertad Avanza pidió que los afiches muestren a Diego Santilli como primer candidato. La Junta Electoral solicitó al Ministerio del Interior evaluar si es “materialmente posible” realizar la reimpresión.

 
Afiches
La Libertad Avanza pidió reimprimir los afiches en Buenos Aires para mostrar a Diego Santilli como primer candidato. La Junta Electoral pidió al Ministerio del Interior evaluar la viabilidad.

La alianza La Libertad Avanza solicitó formalmente a la Junta Electoral Nacional de la Provincia de Buenos Aires la reimpresión urgente de los afiches obligatorios que muestran la lista completa de candidatos a diputados nacionales. La medida busca reflejar los recientes cambios en la nómina, tras la renuncia del primer candidato, José Luis Espert, y otras dos integrantes.

Solicitud y fundamentos

El pedido fue presentado por los apoderados de la alianza, Alejandro Ángel Carrancio, Juan Esteban Osaba y Luciano Martín Gómez Alvariño. Señalan que la reimpresión es necesaria para garantizar la transparencia y el acceso a la información del electorado.

Según explicaron, los afiches son el único instrumento oficial que permite conocer toda la oferta electoral, ya que la Boleta Única de Papel (BUP) solo muestra los primeros cinco candidatos de cada lista.

Los apoderados argumentaron que la reimpresión también contribuye a proteger el derecho al voto informado y evitar posibles confusiones. Invocaron doctrina de la Corte Suprema de Justicia, que establece que “la pureza del sufragio es la base de la forma representativa de gobierno” y que cualquier medida que pueda alterar la elección debe ser controlada.

Plazos y decisiones previas

La Junta Electoral habilitó días y horas inhábiles para tratar la solicitud con urgencia. Además, dio traslado de la presentación a todas las fuerzas políticas y fijó un plazo de 24 horas para que se expidieran.

El tribunal también solicitó al Ministerio del Interior que informe en el mismo plazo si la reimpresión es técnicamente posible, los costos asociados, el tiempo de producción y la fecha estimada de entrega de los afiches.

El 6 de octubre se confirmaron las renuncias de José Luis Espert, Lucía Elizabeth Bernardoni y María Gabriela Gobea. Por ese motivo, los apoderados pidieron adecuar el orden de la lista, respetando la alternancia de género según el artículo 60 bis del Código Nacional Electoral y el artículo 7° del Decreto 171/2019.

Una resolución de primera instancia había declarado inconstitucional el artículo 7°, pero la Cámara Nacional Electoral finalmente resolvió el 11 de octubre adecuar la lista de acuerdo con dicho decreto y respetando la alternancia de género. Esto dejó firme la nueva conformación y motivó el pedido de reimpresión de los carteles.

Viabilidad técnica y transparencia

La alianza aseguró que la impresión de los afiches podría realizarse en un plazo muy breve, sin obstáculos jurídicos, técnicos o logísticos. Subrayaron que la medida es crucial para asegurar la claridad del proceso electoral y la correcta información al votante.

En su presentación, reiteraron que la reimpresión refuerza la calidad del proceso electoral y protege el derecho de los ciudadanos a conocer los candidatos reales.