Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Pampa confirmó audiencia en la Corte Suprema por desfinanciamiento previsional

 

El gobernador Sergio Ziliotto anunció que la provincia defenderá su sistema previsional frente al Gobierno nacional.

 
Corte Suprema, La Pampa
La Pampa confirmó audiencia en la Corte Suprema por desfinanciamiento previsional y busca recuperar fondos adeudados por el Gobierno nacional.

La Corte Suprema convocó a La Pampa y al Gobierno nacional a una audiencia el 5 de noviembre por el desfinanciamiento de su sistema previsional. Sergio Ziliotto confirmó la medida y destacó que insistirán en la urgencia de recuperar fondos adeudados. La audiencia será clave para definir el futuro de la caja de jubilaciones, según fuentes provinciales.

La denuncia histórica de La Pampa contra Nación

El conflicto se remonta al año pasado, cuando la administración pampeana presentó una denuncia ante la Corte Suprema contra la gestión de Javier Milei por el corte total de aportes al sistema previsional desde diciembre de 2023. La provincia sostiene que, según el Pacto Fiscal 1999 y la Ley 27.260, esos fondos le corresponden por ley.

Sergio Ziliotto aseguró que la convocatoria del Tribunal «es un paso más, fruto de nuestro compromiso con las y los pampeanos». Añadió que insistirán en la legalidad del reclamo y la necesidad urgente de recuperar recursos que el Gobierno nacional aún no transfirió.

Impacto en el presupuesto provincial

El Instituto de Seguridad Social de La Pampa ha afrontado el déficit desde que Milei asumió, financiado principalmente por la provincia y, en menor medida, por los municipios. Sólo en 2025, el presupuesto provincial destinará $145 mil millones para cubrir jubilaciones, con un 11 % proveniente de aportes municipales.

Paralelamente, La Pampa envió un proyecto de ley a la Cámara de Diputados local para garantizar recursos destinados a salud, educación, asistencia alimentaria y el pago de haberes jubilatorios. Según la provincia, la iniciativa permitirá reestructurar partidas exclusivamente para estos fines hasta el 31 de diciembre.

Provincias en conflicto y mediación de la Corte

La situación de La Pampa se enmarca en un escenario más amplio: Córdoba y Santa Fe también reclaman ante Nación, con la mediación de la Corte Suprema, la restitución de fondos previsionales que consideran adeudados. La audiencia del 5 de noviembre será el primer paso formal para intentar resolver la disputa de manera judicial y política.

La provincia insiste en que el comportamiento del Gobierno de Javier Milei es «inédito» y violatorio de las leyes previsionales vigentes, mientras que los recursos provinciales se han vuelto esenciales para garantizar el pago de jubilaciones y servicios públicos.

Ziliotto concluyó: «Una vez más, vamos a defender La Pampa. Por historia y por mandato popular». La expectativa recae ahora en la postura que adoptará el Estado nacional durante la audiencia y en la respuesta del máximo Tribunal.