Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Policía Federal detuvo a «Fred» Machado y será extraditado a Estados Unidos

 

El empresario se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria desde 2021; sin embargo, la Corte Suprema dispuso su extradición a Estados Unidos por «narcotráfico, lavado de dinero y fraude financiero».

 

Luego de que el Gobierno Nacional confirmara su extradición, el empresario argentino acusado de narcotráfico Federico «Fred» Machado fue detenido por la Policía Federal este martes en su casa de Viedma. El operativo se realizó durante la tarde, pocas horas después de que la Corte Suprema de Justicia dejase firme el pedido de la Corte de Estados Unidos solicitaba la extradición.

Machado se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria desde abril de 2021, cuando quedó detenido en el aeropuerto de Neuquén por una alerta roja emitida por Interpol debido a un pedido de Estados Unidos. Durante la tarde del martes 7, efectivos de la Policía ingresaron al domicilio ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1 que conecta Viedma con el balneario El Cóndor.

«Estoy acá en el kilómetro 20, en la puerta de la casa de Federico Machado. Llegó la gente de la Policía Federal, nos pidió que saliéramos y entraron. Lo van a detener para llevarlo al juzgado«, informó la periodista Carolina Fernandez de Splendid AM 900 a la agencia Noticias Argentinas. El proceso legal contra Machado se reanudó cuando surgieron las denuncias contra el diputado nacional José Luis Espert por su vínculo con el empresario argentino.

Avanza el proceso contra Machado

El lunes, la Corte Suprema resolvió confirmar la extradición a Estados Unidos del empresario por delitos vinculados al lavado de dinero, fraude financiero y narcotráfico. Asimismo, los magistrados argentinos rechazaron el recurso ordinario interpuesto por su defensa y ratificaron la decisión del Juzgado Federal N°2 de Neuquén, que ya había declarado procedente el pedido de entrega elevado por la justicia estadounidense.

«La República Argentina ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado, para desbaratar mafias y fortalecer la seguridad, tanto la nacional como la transnacional«, sentenció un escrito publicado por la Oficina del Presidente Javier Milei.