El peronismo de La Rioja, respaldado por el gobernador Ricardo Quintela, logró retener la victoria en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre. Aunque lo hizo por una diferencia mínima frente a La Libertad Avanza (LLA). Según los resultados oficiales del escrutinio definitivo, difundidos ayer, el frente Federales Defendamos La Rioja (DLR) obtuvo 90.686 votos. A su vez, LLA alcanzó 89.804, quedando a tan solo 782 sufragios de distancia.
La ajustada elección refleja el clima político que atraviesa la provincia, donde el oficialismo peronista se impuso por escaso margen ante el avance libertario. No obstante, las dos bancas que se disputaban para la Cámara de Diputados de la Nación quedaron divididas. Gabriela Pedrali, por el peronismo, y Gino Visconti, por el espacio libertario.
De esta manera, el resultado consolida un escenario de paridad entre el oficialismo provincial y la fuerza que responde al presidente Javier Milei. Además, marca un nuevo capítulo en la disputa entre Ricardo Quintela y el referente libertario Martín Menem, quien ya aparece en el horizonte político de cara a 2027.
Martín Menem vuelve al centro del escenario político riojano
La figura de Martín Menem volvió a ganar relevancia dentro del movimiento libertario tras el cierre del conteo definitivo. Desde La Libertad Avanza, varios dirigentes destacaron su rol en la campaña y lo proyectan nuevamente como candidato a gobernador en las próximas elecciones provinciales.
El legislador electo Diego Molina Gómez, exsecretario administrativo de la Cámara de Diputados, fue contundente al respecto. “El candidato a gobernador tiene que volver a ser Martín Menem, porque se puso la campaña al hombro”, sostuvo. Además, lo definió como el “líder natural del espacio” y afirmó que cuenta con el respaldo pleno de la estructura libertaria local.
La performance electoral de LLA en La Rioja —que estuvo a menos de mil votos de desplazar al oficialismo— es vista dentro del espacio como una señal de crecimiento político. En ese sentido, la provincia se transformó en un territorio clave para el armado nacional libertario, que busca ampliar su base de representación en el interior del país.
Por su parte, el gobernador Ricardo Quintela, uno de los opositores más duros del presidente Javier Milei, logró sostener el dominio del peronismo local, aunque con un margen tan ajustado que deja al descubierto un cambio en la correlación de fuerzas. Fuentes cercanas al Ejecutivo riojano admitieron que el avance de LLA obliga al oficialismo a “reorganizar su estrategia” de cara a los próximos comicios.
Un resultado que reconfigura el tablero provincial
La definición voto a voto no solo expuso la polarización entre peronistas y libertarios, sino que también anticipa una campaña intensa rumbo a 2027, donde ambos sectores volverán a medirse con aspiraciones mayores. La Rioja, tradicional bastión justicialista, mostró esta vez un electorado dividido y un escenario abierto para futuras disputas.
En los próximos meses, LLA buscará fortalecer su presencia territorial y sumar aliados en departamentos clave, mientras el oficialismo provincial intentará recuperar la diferencia perdida. En el entorno de Quintela aseguran que el gobernador “mantendrá una postura firme frente al Gobierno nacional”, especialmente en temas de coparticipación y fondos federales, lo que podría volver a tensar la relación con la Casa Rosada.
Hoy una vez más cumplimos con nuestro deber ciudadano y el derecho constitucional de elegir a nuestros representantes.
— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) October 26, 2025
Agradezco a todas y todos los ciudadanos que se involucran en este proceso y dedican su día a fiscalizar y prestar servicio como autoridades de mesa.
Vivamos… pic.twitter.com/9BUl3BfSUt
