Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Lisandro Catalán y Rogelio Frigerio sellan un nuevo acuerdo clave en Entre Ríos

 

La visita se da, además, en la antesala de la elección en la que Entre Ríos renovará cinco bancas en Diputados y tres en el Senado.

 
Frigerio y Catalán

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, llega este jueves a Paraná para encabezar una serie de actividades junto al gobernador Rogelio Frigerio, en el marco de una agenda política y económica que busca fortalecer los lazos entre la Nación y la provincia. Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, el punto central del encuentro será la firma de una adenda al Convenio de Asistencia Financiera entre Entre Ríos y el Ex Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), un paso clave para destrabar nuevos fondos destinados a obras y proyectos de desarrollo.

El acuerdo, cuyos detalles se terminaron de pulir anoche, representa un avance en la articulación entre el gobierno de Javier Milei y las provincias aliadas, en un contexto marcado por la cercanía de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Frigerio, que mantiene una relación política fluida con el Presidente, será el anfitrión de una jornada que incluirá además la presentación de la Boleta Única de Papel (BUP) y una visita al parque tecnológico Mirador Tec, en la capital entrerriana.

De acuerdo con la agenda oficial, el arribo del ministro se definió el fin de semana tras una conversación directa entre Milei y Frigerio en Casa Rosada. La visita se da, además, en la antesala de la elección en la que Entre Ríos renovará cinco bancas en Diputados y tres en el Senado.

Capacitación y recorrida por el polo tecnológico

El primer tramo de la jornada incluirá la participación de Catalán en una capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel. Esto se desarrollará en el Centro Provincial de Convenciones (CPC). La actividad, destinada a docentes, estudiantes secundarios y público en general, reunirá a unas 500 personas.

En ese sentido, la iniciativa forma parte de una política provincial que comenzó en septiembre. Fue impulsada por la vicegobernadora Alicia Aluani en conjunto con la Justicia Federal. Así busca garantizar un proceso electoral más transparente. Entre Ríos será una de las primeras provincias en implementar el nuevo sistema en sus comicios de 2027.

Posteriormente, el ministro y el gobernador recorrerán los 200 metros que separan el CPC del Mirador Tec. Un espacio de innovación que promueve la formación en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y arte (STEAM). Este proyecto, desarrollado por el Gobierno provincial junto con el Instituto del Seguro y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), apunta a consolidar un ecosistema de talento joven orientado a la economía del conocimiento.

Acuerdos estratégicos y proyección económica

El eje principal de la visita será la firma de la primera adenda al Convenio de Asistencia Financiera y Adhesión con el FFFIR. A través de él se busca canalizar recursos hacia infraestructura y estudios de preinversión. Este entendimiento refleja la prioridad del Ejecutivo nacional de acompañar a las provincias en la reactivación de proyectos estratégicos.

En la reunión previa del lunes en Casa Rosada, Milei y Frigerio repasaron además otros temas de la agenda bilateral. Entre ellos el déficit de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, el avance de las obras en las rutas nacionales 12 y 18, la próxima concesión de la Ruta 14 y la actualización de la tarifa de Salto Grande, un reclamo histórico de la provincia. También se abordó el financiamiento de infraestructura con organismos multilaterales como el BID y los proyectos vinculados a la Hidrovía del Paraná.