A nueve días de las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza (LLA) y el kirchnerismo protagonizan la recta final de una campaña marcada por actos masivos, cruces y definiciones estratégicas. El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos renovarán 127 escaños en la Cámara de Diputados y 24 bancas en el Senado, en unos comicios que podrían redefinir la correlación de fuerzas en el Congreso y el futuro del gobierno de Javier Milei.
El oficialismo busca sostener su capital político tras los resultados adversos en elecciones provinciales. Como también reforzar su vínculo internacional, luego del renovado apoyo del presidente estadounidense Donald Trump. En ese contexto, los principales candidatos intensifican su actividad en los territorios clave. Especialmente en la Provincia de Buenos Aires, donde se concentran las disputas más relevantes.
En los últimos días, los cruces entre Jorge Taiana (Fuerza Patria), Diego Santilli y Karen Reichard (ambos de LLA) dominaron la escena por la falta de acuerdo para realizar un debate público. El clima político se tensó aún más tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. Luego de verse involucrado en el escándalo por los vínculos con “Fred” Machado, empresario extraditado a Estados Unidos por causas de lavado de dinero y narcotráfico.
Bajo ese panorama, el presidente Javier Milei retomará este viernes su campaña electoral en el municipio bonaerense de Tres de Febrero. Lo hará tras su reciente visita oficial a Estados Unidos. Según informó La Libertad Avanza, el mandatario encabezará una nueva caravana en la zona céntrica del distrito. Estará acompañado por su aliado y jefe comunal Diego Valenzuela. Milei volverá a dirigirse a la militancia con megáfono en mano desde la parte trasera de una camioneta, como ya es habitual en sus recorridas.
El kirchnerismo prepara su propia demostración de fuerza
En paralelo, el kirchnerismo alista una movilización nacional bajo el lema “Ayer por Perón, hoy por Cristina”, en el marco del Día de la Lealtad Peronista. La caravana, coordinada por La Cámpora y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, partirá desde las estaciones de tren de Constitución, Retiro y Once. Así confluirá a las 17 en la residencia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se espera salude desde el balcón a los asistentes.
El acto coincide con el 80° aniversario del 17 de octubre de 1945, fecha considerada fundacional del movimiento peronista. Con una lista de dirigentes aún no confirmada, el espacio busca generar una imagen de unidad y respaldo hacia la exmandataria en medio de las tensiones internas del peronismo y de la campaña nacional de Fuerza Patria.
Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezará un acto propio en la Quinta de San Vicente. Será organizado por su plataforma Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Allí se espera la participación de intendentes, ministros provinciales y candidatos a legisladores, en un intento por fortalecer la estructura territorial del oficialismo opositor.
Con las urnas cada vez más cerca, tanto La Libertad Avanza como el kirchnerismo apuestan a consolidar sus bases y mostrar poder de convocatoria. La disputa por el Congreso será determinante no solo para el futuro legislativo, sino también para definir el equilibrio político del país en la segunda etapa del gobierno de Javier Milei.
JAVIER MILEI EN TRES DE FEBRERO CON PATRICIA BULLRICH Y DIEGO SANTILLI
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) October 16, 2025
La Libertad Avanza o Argentina retrocede!!! pic.twitter.com/E4NW4erqXK