Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Llegué y me puse a llorar»: Mirtha Legrand y todo Canal Trece consternados por lo que sucedió con un invitado

 

Se mostraron todos movilizados.

 
Mirtha Legrand
Mirtha Legrand

Un momento realmente cargado de sentimientos fue el que se vivió en La Noche de Mirtha, el programa que lleva adelante Mirtha Legrand a través de la pantalla de Canal Trece. Fue allí donde estuvo como invitado nada más y nada menos que Fede Bal, el conductor de Resto del Mundo.

«Es el mejor trabajo del mundo», comenzó diciendo el hijo de Carmen Barbieri sobre este formato que le valió recientemente un Martín Fierro. «Hay una pregunta que no puedo evitarla, ¿qué ciudad te ha gustado más? ¿Alguna que la seguís recordando?», indagó Mirtha Legrand.

Inmediatamente, Fede Bal se mostró conmocionado. «Tel Aviv. No puedo ni explicar lo que me pasa. Llegué y me puse a llorar, cuento lo que viví en Tel Aviv y me pongo a llorar. Hay unas raíces judías de mi padre, que yo me crié un poco en el judaísmo. Yo hoy me considero una persona atea, pero tengo mi familia, mis creencias que me acercan al judaísmo», aseveró.

«Cuando yo llegué a Tel Aviv me pasó algo muy increíble. Me bajé de un taxi y me puse a llorar, lo cuento y un poco me mueve porque es una ciudad que a mí me toca mucho de cerca lo que está pasando. Realmente me duele un montón. Me duelen mis amigos que tengo viviendo allá y que están viviendo un gobierno completamente horrible, horrendo», apuntó Fede Bal.

«Otra cosa es leerlo en un diario y otra cosa es llegar allá, ver cómo la gente celebra cada mañana estar vivo. Poder salir a la calle y ver el sol, poder vincularse, poder celebrar la vida. Desde hace unos cinco o seis meses ha tenido uno de los mayores ataques en la historia del país. No hay acuerdo por más que se intente. Es muy triste», reveló delante de Mirtha Legrand.

«Conocí su gente, sus mercados, su gastronomía. En ese momento también me fui a Palestina, crucé y conocí las dos caras de la moneda. Mucha gente me decía que no vaya. Yo era un judío que venía de mostrarle Tel Aviv a la gente escuchando otra versión, la versión de que se deje de matar personas en este conflicto enorme», finalizó.