Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Lo quieren esconder»: impacto total en C5N por lo que comunicó Jorge Rial

 

El presentador habló del drama del momento.

 
C5N

Jorge Rial generó un fuerte impacto mediático en Argenzuela, su programa de C5N, al cuestionar la estrategia del Gobierno respecto a la exposición pública del presidente Javier Milei. Según el conductor, el oficialismo habría decidido limitar las apariciones del mandatario en los medios de comunicación luego de una serie de entrevistas que, desde su mirada, afectaron su imagen.

Durante su editorial, Jorge Rial fue directo al plantear la situación: “La pregunta es por qué deciden guardarlo. No lo mandan al lugar donde mejor lo tratan, que es el programa de Majul.” Con estas palabras, el periodista sugirió que el Gobierno tomó la determinación de proteger al presidente de cuestionamientos, incluso de espacios televisivos que históricamente le resultaron favorables.

Rial explicó que este cambio de estrategia se habría producido después de varias entrevistas recientes: “Lo que pasa es que si ves las notas con Feinmann con Trebucq y con Andino… el presidente se fue deshilachando con preguntas simples.” Según su análisis, las respuestas del jefe de Estado no lograron sostenerse frente a cuestiones básicas, lo que habría generado preocupación dentro del oficialismo.

El conductor profundizó aún más su mirada crítica al remarcar: “Las respuestas se fueron volviendo más tontas y el Gobierno decidió guardarlo.” De este modo, apuntó a un retroceso en la exposición mediática del presidente como forma de control de daños.

Finalmente, Rial hizo referencia al rol de ciertos comunicadores que siguen respaldando al Gobierno: “Majul no se enoja, aplaude la situación.” Con esta frase, dejó entrever una complicidad mediática en torno a la nueva estrategia de comunicación oficial.

Las declaraciones de Jorge Rial encendieron el debate político y mediático, abriendo preguntas sobre la relación entre el poder y los medios, y sobre el impacto real que puede tener esta decisión en la opinión pública.

Argenzuela