Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Luis Caputo está «cómodo con el dólar a $1.500» y negocia por otro préstamo de US$ 20.000 millones

 

El ministro de Economía sostuvo que las elecciones del próximo domingo son más importantes que las presidenciales de 2027.

 
Luis Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno está «cómodo con el dólar a $1.500″ y ratificó la confianza en la estabilidad del esquema cambiario. Además, confirmó que Estados Unidos continúa comprando pesos y remarcó que las elecciones legislativas de este domingo «son más importantes que las de 2027», al advertir que para que la Argentina «se gradúe de país serio» necesita «menos volatilidad política».

Durante una entrevista en LN+, Caputo fue consultado sobre si el valor actual del dólar oficial es satisfactorio para el equipo económico. «Más que cómodo», respondió sin titubeos. Al profundizar, explicó que el tipo de cambio «lejos de ser bajo, ya es más bien alto», en línea con las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, uno de los principales interlocutores del gobierno norteamericano en las negociaciones financieras.

El ministro reiteró que el país mantiene un esquema de «bandas cambiarias» y que el nivel actual del tipo de cambio responde a fundamentos sólidos. «¿A qué llamás cómodo? Nosotros estamos en bandas», retrucó, al remarcar que el objetivo es evitar movimientos bruscos y sostener un marco previsible para los mercados.

En el mismo diálogo, Caputo confirmó una nueva intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario local. «Este miércoles hubo una operación de alrededor de 400 millones de dólares. Van a seguir comprando mientras consideren que el precio es razonable», detalló. Según explicó, la estrategia forma parte del acuerdo financiero alcanzado con Washington, que busca estabilizar la moneda argentina y respaldar las reservas del Banco Central.

Luis Caputo busca más dinero estadounidense

El ministro también reveló que su cartera trabaja en la ampliación de los instrumentos de financiamiento bilateral. «Estamos trabajando en el swap de 20 mil millones y en otra facilidad por otros 20 mil millones. No puedo dar detalles mientras no esté listo», adelantó. En ese sentido, señaló que el mensaje más relevante de las autoridades estadounidenses es el compromiso de apoyo a la estabilidad económica argentina. «Estados Unidos va a utilizar todas las herramientas necesarias para que a los argentinos les vaya bien. Ese es el mensaje más contundente», afirmó.

Caputo insistió en que la elección legislativa del próximo domingo será clave para consolidar la hoja de ruta económica. «Estas elecciones son más importantes que las de 2027», enfatizó, al vincular el resultado con la gobernabilidad y la continuidad de las reformas estructurales. «Para graduarnos de país serio necesitamos menos volatilidad política», advirtió, en un mensaje dirigido tanto a los mercados como a la oposición.