Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Luis Caputo: «Más que nunca, en esta elección quedó en evidencia el riesgo kuka»

 

En este marco, el ministro aseguró «que es muy sano para el país que se pelee la oposición» para que LLA tome el liderazgo.

 
Luis Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la Argentina solo podrá atraer inversiones y consolidar su desarrollo si deja atrás al kirchnerismo como alternativa de poder. En un mensaje publicado en sus redes sociales, el funcionario afirmó que «si queremos graduarnos de país serio, que pueda atraer inversiones que den trabajo a nuestra gente, la alternativa política no puede ser más el kirchnerismo/comunismo».

Caputo vinculó el resultado de las elecciones legislativas recientes con un cambio de tendencia en la economía y destacó la importancia de mantener la estabilidad institucional para sostener el flujo de capitales. «Las inversiones de largo plazo no solo buscan rendimientos, sino previsibilidad. Ningún país serio ofrece semejante volatilidad política», escribió el titular del Palacio de Hacienda.

El ministro recordó que este escenario «ya estaba claro en agosto de 2019, cuando Mauricio Macri perdió las primarias por amplio margen» frente al peronismo, y que ese episodio «marcó un punto de inflexión en la confianza internacional sobre la Argentina». «Si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay: más que nunca en esta elección quedó en evidencia el riesgo kuka», señaló, utilizando una expresión habitual en el entorno libertario para referirse al kirchnerismo.

En su mensaje, Caputo también celebró la falta de cohesión dentro de la oposición y sostuvo que la disputa interna «es sana para la democracia y beneficiosa para el país». Según afirmó, la fragmentación del peronismo deja al oficialismo en una posición de mayor fortaleza para avanzar con su programa económico y profundizar las reformas de segunda generación. «Creo que es muy sano para el país que se pelee la oposición. Este proceso deja expuesto el modelo agotado que representaron los últimos 20 años», puntualizó.

Los avances de la era Milei

El jefe del equipo económico defendió los avances logrados durante la gestión de Javier Milei, destacando la reducción de la inflación, la estabilidad cambiaria y la recomposición de reservas. “Estamos consolidando una economía ordenada, con fundamentos sólidos y un tipo de cambio razonable. La etapa que viene es la de las inversiones productivas, y para eso necesitamos credibilidad política”, indicó.

Caputo concluyó su mensaje con un llamado a la construcción de una oposición moderna y razonable. “La oposición tiene dos años para construir una alternativa racional. Ojalá lo hagan y enterremos el pasado nefasto de los últimos 20 años de una vez por todas”, afirmó.