Durante el Atlantic Council, en las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, Luis Caputo respaldó el acuerdo financiero con Estados Unidos tras el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump. El ministro consideró que el apoyo del expresidente norteamericano refuerza la confianza en la política económica del Gobierno.
Caputo destacó el respaldo de Trump y el nuevo acuerdo con EE.UU.
Acompañado por Santiago Bausili, presidente del Banco Central,Luis Caputo celebró el entendimiento que prevé un swap por 20.000 millones de dólares y la compra directa de pesos argentinos.
Explicó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, podría ampliar el monto a 40.000 millones, respaldados con Derechos Especiales de Giro.
“Trump fue amable y directo. Mostró un apoyo espectacular a la Argentina y admira a Milei”, dijo el ministro.
Aseguró que el exmandatario “está dispuesto a respaldar nuestras políticas; es un whatever it takes del país más poderoso del mundo”.
Caputo afirmó que el acuerdo demuestra confianza internacional y consolida la estabilidad fiscal del país.
Bausili habló sobre reservas y estabilidad cambiaria
Bausili aclaró que el acuerdo con Estados Unidos no reemplaza el swap con China, vigente por 18.000 millones de dólares.
Informó que la nueva línea “ya tiene un acuerdo marco” y podría implementarse antes de las elecciones legislativas.
“La administración Trump fue clara al expresar su apoyo mientras las políticas sigan el rumbo actual”, señaló. También descartó cambios en las bandas cambiarias, al sostener que “el programa es consistente y está bien calibrado”.De cara a los comicios del 26 de octubre, Caputo acusó a la oposición de “atacar la estabilidad fiscal”. Sostuvo que La Libertad Avanza necesita mayoría simple para aprobar reformas. “Los inversores quieren previsibilidad. No se puede discutir el rumbo”, afirmó.
El ministro y Bausili cerraron su presentación ante el Atlantic Council destacando que Argentina “vuelve a tener un lugar en la agenda financiera internacional”.
Caputo aseguró que el apoyo de Estados Unidos “marca el inicio de una nueva etapa de cooperación económica”.