El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará este viernes a Washington para mantener un encuentro con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en una instancia considerada clave para el gobierno de Javier Milei, a tan solo semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. La idea del economista es cerrar el swap por US$ 20.000 millones tras el reciente apoyo del funcionario estadounidense.
El viaje se confirmó luego de que Bessent generara controversia con sus dichos sobre un eventual apoyo financiero estadounidense a la Argentina. En un primer momento, aseguró vía redes sociales que la administración de Donald Trump estaba «preparada para hacer lo que sea necesario» para respaldar al país, lo que provocó un repunte inmediato de los bonos argentinos.
Sin embargo, horas más tarde, en diálogo con la cadena CNBC, moderó su mensaje: «Para ser claros, les vamos a dar una línea de swap, no estamos poniendo dinero en Argentina«. Esa aclaración revirtió el optimismo inicial de los mercados y generó una baja en los títulos de deuda, aunque sigue siendo un mensaje positivo para los libertarios.
Bessent también reveló que tuvo una «llamada muy positiva» con Luis Caputo y anticipó la llegada de la comitiva argentina a Washington «para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona». Con ese objetivo, el ministro viajará acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Qué está en juego
Hasta hace pocas semanas, el Tesoro estadounidense analizaba diferentes alternativas de apoyo: desde un swap de 20.000 millones de dólares hasta la compra de bonos argentinos o incluso un crédito stand by a través del fondo de estabilización cambiaria. Sin embargo, Bessent fue categórico al precisar que lo único en curso es la línea de swap.
El funcionario, además, reiteró su confianza en Milei al señalar que «ha hecho un trabajo fantástico» y vinculó directamente las negociaciones con el resultado de las legislativas: «El Tesoro de Estados Unidos está listo para hacer lo necesario para apoyar a Javier Milei», sostuvo el Secretario del Tesoro al respecto.
Contexto político y electoral
El viaje se produce en un momento delicado para el oficialismo, que busca consolidar respaldo internacional mientras enfrenta la presión de los mercados y la oposición local. En Balcarce 50 reconocen que la negociación con Washington es crucial para reforzar la estabilidad cambiaria en la recta final hacia los comicios del 26 de octubre y pensando en los vencimientos de deuda a futuro.